
Tercera Jornada de Sostenibilidad y Sustentabilidad de la Ganadería Bovina del VIRCh
Se realizará el próximo jueves a las 17 horas, en el Gimnasio Municipal de Gaiman. La jornada prevé la participación de siete disertantes.
Se trata de Franco Mignacco. Será en la continuidad de las charlas organizadas por la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) del Chubut. Se transmitirá en vivo por Facebook a las 17 horas.
Región 02 de diciembre de 2021 RedacciónLa Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros del Chubut (CAPEM) le dará continuidad este viernes a las 17 horas a su ciclo de charlas con transmisión en vivo por Facebook, con la participación del presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco.
Mingacco, licenciado en Administración de Empresas y presidente de la minera Exar SA, hablará de las perspectivas de la actividad minera para 2022. La charla se podrá seguir a través de Facebook por https://www.facebook.com/capemchubut.
Será la edición número 27 del conversatorio sobre minería y medio ambiente que la CAPEM ha impulsado este año, y en el que participaron especialistas y científicos nacionales y del exterior, trabajadores mineros, representantes gremiales, intendentes y presidentes comunales de la Meseta del Chubut, legisladores, funcionarios nacionales y de distintas provincias, vecinos de la Meseta, y autoridades de entidades, entre otros.
La entidad que encabeza Mignacco representa a las empresas líderes de la gran y mediana minería internacional, a las pequeñas empresas internacionales de exploración metalífera y a la pequeña y mediana empresa minera nacional, dedicada a principalmente a rocas de aplicación y materiales para la construcción.
Además apoya a las empresas proveedoras del sector, desde fabricantes de equipamiento minero hasta proveedores de insumos y de servicios, técnicos, legales y financieros.
La CAEM, que nació en 1991, está integrada por la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires, las Cámaras Mineras de Santa Cruz, Córdoba, Chubut, Jujuy, Mendoza, Salta y San Juan, Fomicruz, empresas mineras, proveedores de insumos y servicios mineros, y estudios contables y jurídicos.
Acompañamiento
El ciclo de charlas de la CAPEM cuenta con el acompañamiento de la Red de Académicos por una Minería Sostenible, la Organización Latinoamericana de Minería (OLAMI), la revista Panorama Minero, la organización Women in Mining (WIM), el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la Argentina (GEMERA), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Cámara de Comercio e Industria de Rawson, la Cámara de Proveedores Mineros de la Argentina (CAPMIN), la Cámara Minera de San Juan, así como de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
También auspician Pan American Silver, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM), la Cámara de Comercio, Servicios, Turismo e Industria de la Meseta Central del Chubut (CAMECCh); la Cámara de Servicios Mineros de San Juan, el Colegio de Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán, la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP), la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEN), el Colegio Profesional de Geólogos de San Juan, la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), la Cámara de Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Valle Inferior del Río Chubut (CATICVIRCH), la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Jóvenes por el Desarrollo Sustentable de la Argentina (JDSA) y el Comité Asesor Permanente para el Ejercicio de la Geología (CAPEG).
Se realizará el próximo jueves a las 17 horas, en el Gimnasio Municipal de Gaiman. La jornada prevé la participación de siete disertantes.
Durante los últimos días, autoridades y representantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación concretaron las entregas en Gaiman, Camarones, Telsen, Gastre, Blancuntre, Yala Laubat, Paso de Indios y Las Plumas. Durante la semana entrante la recorrida llegará a localidades de la Cordillera.
Las propuestas se encuentran en diferentes etapas de implementación y serán financiadas a través de la Iniciativa Pampa Azul, coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La actividad se desarrollará el viernes 2 de junio próximo y está dirigida a equipos interdisciplinarios de la zona. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de un formulario digital.
El acto fue encabezado por el intendente Damián Biss en las instalaciones de la Escuela Provincial n° 202, que apadrina la Municipalidad. El locro, elaborado por Gendarmería Nacional junto al municipio, se sirvió en las afueras de la institución y también en el Área 12.
Este martes por la mañana, el intendente de Rawson, Damián Biss, recibió en su despacho al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH), Norman Ulises Evans y a su integrante, Norma Boeri.
Hubo avances importantes vinculados con los robos de herramientas en un taller mecánico y de artículos de deportes náuticos en Puerto Madryn a través de un trabajo en conjunto del personal de Investigaciones de la Fuerza policial.
Continuando con el plan de modernización, la entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas.
EL candidato a gobernador por Arriba Chubut recorrió las instalaciones de Defensores de la Ribera, uno de los clubes más grandes de Rawson.
El vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente Gustavo Sastre encabezaron el acto de lanzamiento de la competencia federal, que se desarrolla en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn y de la cual participarán 32 equipos de distintos puntos de la República Argentina
El torneo comenzará este domingo a las 9 de mañana, y se calcula finalice a las 20 con la ceremonia de premiación. Entre los participantes hay representantes de Trelew, Esquel, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.