
Con artistas de 12 países, se inauguró en Casa del Chubut una muestra internacional de arte colaborativo
La curaduría está a cargo de la artista visual madrynense Sandra Bastida. Se podrá visitar hasta el próximo miércoles 5 de abril.
Será el viernes 18 de febrero y el público podrá ingresar a los espacios participantes con entrada gratuita de 20 a 23 horas.
Arte y Espectáculos 14 de febrero de 2022 RedacciónLa Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la segunda edición de “La Noche de los Museos” que tendrá lugar el viernes 18 de febrero de 20 a 23 horas.
De este modo, distintos museos y espacios culturales abrirán sus puertas una vez más para que residentes y turistas puedan disfrutar de los recorridos nocturnos gratuitamente. Además, se ofrecerán visitas guiadas e intervenciones artísticas.
Cabe destacar que este evento no tiene formato de tour con un circuito predeterminado. Las personas interesadas podrán acercarse a los espacios que deseen y visitarlos en el orden que prefieran.
De todos modos, el municipio prestará un servicio de transporte gratuito entre las 20:30 y las 22:30 horas al que el público podrá acceder en cualquiera de sus paradas. De manera simultánea saldrá un colectivo desde el MuMA (Av. Roca 444) y otro desde el Museo Histórico, ubicado en la Vieja Terminal de Ferrocarril (1° de marzo 450). Durante esas dos horas, pasarán por todos los espacios participantes.
Una vez iniciado el recorrido, los colectivos no esperarán a que los grupos terminen su visita guiada en cada lugar, sino que seguirán circulando de manera tal que quien baje en una estación, y quiera seguir moviéndose en colectivo, tendrá que esperar el siguiente y terminar su recorrido donde lo desee.
Cabe destacar que el público participante deberá respetar el ingreso a cada espacio según los protocolos sanitarios vigentes.
PARTICIPANTES DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
*Museo Municipal de Arte (Av. Julio A. Roca 444): “Bajo el mismo cielo” de Nancy Micheltorena. Colección Patrimonial del Museo.
*Casa Toschke (Domec García Norte 241): Sede actual de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.
En esta construcción funcionó desde 1905 el colegio Sarmiento a cargo del maestro alemán José Toschke, primer colegio de nuestra ciudad. La vivienda fue luego salvada de la demolición gracias a la acción conjunta de varias instituciones, entre las que se destacó la Asociación Cultural Galesa, hoy propietaria del inmueble.
La historia de la escuela, la de su mentor el maestro Toschke y la de la cultura galesa en Puerto Madryn se fusionan y potencian en este edificio.
*Museo Histórico “Juan Meisen Ebene” (1° de marzo 450) Vieja Terminal de Ferrocarril, Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn.
*Casa de la Cultura (Roque Sáenz Peña 86) - "Corazón Ardiente” de Rosana Linari.
*Cine Teatro Auditórium de la Sociedad Italiana. Galería de exposiciones. (28 de Julio 129): Muestra de Paola Barboza.
*Concejo Deliberante - Sala externa del MUMA (Belgrano 260): Muestra de María Cruz Sueiro.
*Ecocentro (Julio Verne 3784): "Patagonia, viaje a lo natural" de Andrés Bonetti; "Fábulas patagónicas" de Emanuel Reyes; "Puente circular" de Verónica García; Muestra colectiva de artistas locales.
La curaduría está a cargo de la artista visual madrynense Sandra Bastida. Se podrá visitar hasta el próximo miércoles 5 de abril.
El evento se extenderá hasta el domingo 21 de mayo, donde participarán más de quince elencos de distintos puntos de la Provincia.
Desde este lunes 15 de mayo se podrán adquirir las entradas del evento que, durante cinco días, ofrecerá grandes propuestas teatrales en reconocidos espacios culturales de Trelew: El Árbol, La Podestá, El Rayo Verde y en el auditorio del ISFDA N° 805.
Se trata de una película delicada e intimista filmada en locaciones naturales como Puerto Pirámides.
Son organizadas por el Gobierno del Chubut, y se realizarán en el mes de junio en la ciudad de Puerto Madryn.
Se trata de otra obra del actor y productor local Tony Amallo. Se presenta el viernes, 26 de mayo.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
Fue este miércoles, en el despacho de la Intendencia de Rawson. Dialogaron sobre distintas problemáticas, con eje en la habitacional.