Lanzamiento de la temporada de Pesca Deportiva Continental en Río Pico

Mariano Arcioni anunció la adquisición de nuevos vehículos y embarcaciones que serán utilizados por el personal de Pesca Continental.

Deportes01 de noviembre de 2022 Redacción
RÍO PICO (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este martes en Río Pico la apertura oficial de la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2022-2023. En la oportunidad, se inauguraron obras en el Camping Municipal, se entregó indumentaria, elementos y se firmaron convenios con la Municipalidad local.

El acto se desarrolló en el Camping  Municipal y contó con la presencia del intendente de Río Pico, Diego Pérez, los ministros de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; de Seguridad, Miguel Castro; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre, la gerenta General Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, el gerente General del Instituto de Asistencia Social, Francisco Salto, el director de Pesca Continental, Jorge Tascon.

Acompañaron los intendentes de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Tecka, Jorge Seitune; de Corcovado, Ariel Molina, de Paso de Indios, Mario Pichiñán, de Cholila, Silvio Boudargham, los jefes comunales de Carrenleufú, Sergio Nuñez, de Atilio Viglione, Marilin Sepulveda Lara, los diputados Rafael Williams y Pablo Nouveau, el gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, personal de la Dirección de Pesca Continental, de la Policía del Chubut, periodistas y medios especializados del orden nacional e internacional, pescadores aficionados, e invitados especiales.

Luego de un encuentro de trabajo con el intendente en el municipio local, el gobernador Arcioni brindó una cálida bienvenida a los presentes que se congregaron en el Camping Municipal “en este lugar maravilloso que contamos dentro de una Provincia maravillosa”.  

Añadió que “todos nuestros lagos tienen un nivel de pesca impresionante, muchos antes no tenían truchas, pero se viene sembrando y es lo que permite hoy que muchos de los lagos sean considerados como lugares únicos en el mundo”.

“Se trata de zonas que hay que cuidarlas, mantenerlas y hacerlas sustentables porque es nuestro atractivo y el valor agregado es la naturaleza que va acompañada de un recursos humano de excepción, de prestadores turísticos que reciben a los turistas con ganas y énfasis de mostrar todo lo que tenemos y eso es lo que hay que resaltar”, manifestó el mandatario provincial.

Nuevos vehículos

Arcioni mencionó que “los momentos difíciles valieron la pena porque podemos salir a mirar a todos a la cara y decirles la Provincia que queremos, que es esta con todos ustedes presentes. A los trabajadores quiero decirles que ya hable con el secretario de Pesca y me comprometí en que tendrán dos vehículos y dos nuevas embarcaciones, continuando con lo que venimos haciendo que es ir equipando a medida que vamos recepcionando solicitudes”.

Difusión de los recursos chubutenses

El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, destacó la posibilidad de “poder mostrar al mundo, al país y a Chubut los encantos y los recursos que tiene la provincia”, y agradeció a los instructores y guardapescas “que son otros de los protagonistas, que cuidan los recursos y garantizan año tras año que podamos tener temporadas de pesca exitosas”.

El funcionario sostuvo que “a partir de este momento quedamos oficialmente habilitados a pescar” e indicó que la página web para acceder a los permisos “ya está funcionando, está operativa”.

Asimismo, Aguilar invitó “a los pescadores furtivos a que abandonen ese tipo de actividad y se incorporen a la pesca con permiso y habilitaciones, que los costos son absolutamente accesibles”.

Se refirió además al reconocimiento realizado al periodista Martín Kambourian, quien “históricamente nos ha dado cobertura y nos ha acompañado” y agradeció a su hijo “por hacerse el espacio de estar acá”.

“Las mejores truchas del mundo”

En tanto, el intendente Diego Pérez, agradeció a los presentes y expresó que “van a encontrar las mejores truchas del mundo, uno tiene un amor por este lugar que es único pero así lo reconocen los visitantes. Nos visita gente de todo el mundo, tenemos más de 20 espejos de agua con las mejores truchas del planeta. Agradecer al Gobierno de la provincia por la cantidad de obras que tenemos hoy, por las viviendas, los baños en la playa pública, la fuente en la rotonda de acceso al pueblo”.

“Solo tengo palabras de agradecimiento, en los próximos días estaremos iniciando un plan de obras que será el más grande de la historia de nuestro pueblo, en materia habitacional, así que estamos muy felices”, indicó el Intendente de Río Pico.

Asimismo, señaló que “logramos poner un cartel en la ruta 40 y la 19 después de 100 años que tiene nuestro pueblo, son pequeños detalles que nos hacen grandes, la gente ya no pasará de largo, todo suma para que nos visite cada vez más gente”.

Entregas

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas en conmemoración de los 40 años de la gesta se procedió a la entrega de indumentaria por parte de la Secretaría de Pesca al personal de la Dirección de Pesca Continental. Asimismo, el Instituto de Asistencia Social, entregó al intendente Diego Pérez un freezer, una PC y una impresora.

El Ministerio de Turismo declaró de interés provincial el lanzamiento oficial de la Temporada de Pesca Continental 2022-2023, y en la ocasión hizo entrega de aportes para prestadores turísticos por un monto de 1,6 millones de pesos y para cartelería nueva por 1.7 millones de pesos.

Convenios

El Gobernador rubricó convenios a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano con la Municipalidad de Río Pico; uno de ellos para la construcción de la rotonda de acceso en la localidad, por un monto de $6.354.695,47, y otro para la ejecución de cinco mejoramientos habitacionales y/o completamientos de viviendas en una primera etapa de diez.

Homenaje

Consecutivamente, junto al personal de la Dirección de Pesca Continental recordaron al periodista deportivo Martín Kambourian, pionero en la difusión de programas de pesca y amante de los paisajes de Chubut, particularmente la zona de Río Pico. Por tal motivo, su hijo, Sebastián recibió una placa conmemorativa.

Además, se recordó al señor Claudio Molina por su labor en la Dirección de Pesca Continental. Su hermano, Martín recibió el reconocimiento.

Obsequios     

En la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos y obsequios a guía de pesca y guardapescas, como así también, el intendente Diego Pérez obsequió al Gobernador, ministros y demás funcionarios, unos presentes.

Inauguración

Al finalizar el acto, el Gobernador junto a las autoridades procedieron a la inauguración y descubrimiento de una placa en los baños públicos habilitados dentro del Camping Municipal, precisamente en la Playa por un monto de inversión que superó el millón y medio de pesos.

Temporada de Pesca Deportiva

La misma se extenderá hasta el 1° de mayo, donde cada etapa permite experiencias diferentes, por la temperatura del agua, los niveles de los ríos y lagos, pero también por los diferentes niveles de actividad de los peces.

La Cordillera chubutense es un área de gran diversidad y riqueza de especies para realizar Pesca Deportiva. Se pueden encontrar especies como el salmón encerrado, la trucha marrón, de arroyo, Arco Iris y el salmón del pacífico.

Es válido recordar que, para practicar pesca con mosca en la Patagonia, es necesario contar con un permiso de pesca que se puede tramitar en: www.pescacontinental.gob.ar

 

Te puede interesar
IMG-20250718-WA0045

Torres reconoció a los campeones de los Juegos EPADE: “En Chubut, el deporte es una herramienta para formar mejores personas"

Redacción
DeportesEl viernes

El mandatario provincial puso en relieve el desempeño de los atletas durante las competencias, cuyo propósito es generar vínculos deportivos entre jóvenes de las provincias patagónicas. "Cuando vemos que cada uno de esos chicos se ponen el uniforme de nuestra provincia, inflan el pecho y nos van a representar con la bandera de Chubut en alto, eso crea ciudadanía, recupera el orgullo de defender a nuestra provincia", expresó el titular del Ejecutivo.

Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.