Dolavon tendrá uno de los doce nodos productivos que se construirán en la Argentina

Región 21 de diciembre de 2022 Por Redacción
“Este financiamiento contempla la construcción de un Centro de Distribución para productos de la Economía Social con precios accesibles”, sostuvo el intendente Dante Bowen. La acción forma parte del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, articulado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación con una inversión de alrededor de 120 millones de pesos.
Nodo productivo (1)

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, mantuvo ayer martes una reunión en el despacho municipal junto al titular de la Unidad de Integración de Obras Públicas de la Nación, Oscar Minteguía, para avanzar sobre el proyecto de instalación de uno de los doce nodos estratégicos y productivos que habrá en diferentes puntos del país.

“Concretamente este financiamiento contempla la construcción de un Centro de Distribución para productos de la Economía Social con precios accesibles”, sostuvo el jefe comunal quien agregó: “Además, tendremos en Dolavon una sala productiva para la elaboración de dulces y conservas generando puestos de trabajo genuinos y beneficio directo para vecinas y vecinos. Toda esta inversión está enfocada en el Nodo Productivo que proyectamos desde nuestra localidad”.

La ubicación del nodo productivo de la localidad de las norias estará en cercanías a la Escuela N°781 “Don Eladio Zamarreño” con una inversión del Gobierno Nacional de alrededor de 120 millones de pesos.

Participaron del encuentro el responsable del Área de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Dolavon, Luka Jones, la integrante del sector administrativo de la municipalidad, Nadia Di Rocco, el presidente de la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH), Hugo Schvemmer junto a la tesorera de FAMUCH, Verónica Sandoval.

En ese sentido, la secretaria de Relaciones Institucionales, Rosario Nervi, indicó que “el objetivo es fortalecer el desarrollo productivo de las zonas y regiones y, por este motivo, trabajaremos articuladamente con FAMUCH. El eje del proyecto permitirá potenciar entramados productivos en distintas regiones, multiplicando oportunidades y generando empleo. Esto dará la posibilidad de enlazar una red de trabajadores y productores en base a una economía social y solidaria”.

Te puede interesar