
Provincia y Nación impulsan el desarrollo de las MiPyMEs en Chubut
Alrededor de 7.000 empresas chubutenses serán beneficiadas por las nuevas medidas destinadas al sector.
Hasta el 30 de julio se promocionarán los destinos y atractivos turísticos de la Provincia, con una importante propuesta enmarcada en el 158º aniversario del arribo de los Galeses a Chubut.
Chubut 24 de julio de 2023El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, continúa participando en la 135° Edición de la Exposición Rural con destacados emprendimientos de la región.
Distinguidos con el sello ‘Origen Chubut’ participan, hasta el 30 de julio en el Predio Ferial de la Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ‘Bivalvia’ de Comodoro Rivadavia con sus conservas marinas, ‘Memorable’ de Trelew con la tradicional torta galesa y alfajores; ‘Serajuana’ de Trelew con conservas de escabeche, ‘Kaish’ de Puerto Madryn, ‘Abalauquen Dulces Regionales’ de Lago Puelo, ‘IL Monde del Chá- Tea Blends’ de Puerto Madryn y Euthòpia de Trevelin, que semanas atrás fue premiada en el Concurso “Experiencias del Sabor” de la Feria Federal ‘Caminos y Sabores’ como la mejor cerveza rubia del país.
También están presentes Dulces ‘NatansBerries’ y cerveza artesanal ‘Radal’ de Lago Puelo; alfajores y dulces ‘Masseube’ de Lago Puelo, ‘Naturarte Sustentable’ de Sarmiento, que se dedica al curtido de piel de pescado y ovino; la Cooperativa Lanera Trelew Ltda, ‘Paso Ancho Berries’ de Trevelin, Franca Textil de Trelew, ‘Tononwitral’ con productos textiles de Trelew, ‘Tulipanes Patagonia’ de Trevelin, ‘Papeloneras’, que ofrece juegos y juguetes en papel en Lago Puelo , ‘JM Cuchillos’ de Trevelin; la joyería artesanal ‘Foka’ de Esquel; ‘Aromas de la Cordillera’ con aceites esenciales de El Hoyo; ‘Tejiendo Sueños’ con objetos tejidos provenientes de Rada Tilly, y los alfajores ‘Aiwen’ de Lago Puelo.
Cabe destacar la participación de la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Limitada, por la cual el Gobierno Provincial trabajó arduamente para lograr la titularidad del predio en el que funciona actualmente, acompañándola además con millonarios aportes para los siguientes propósitos: “Proyecto integral de la recuperación, competitividad, e integración de la cadena de valor de lanas y fibras”; “Seminario de Oportunidades y Desafíos del sector ovino y caprino regional. Cadenas de valor de lanas, fibra, carne y cueros” y para la adquisición de equipamiento específico: conera y equipo finisseur para el proceso de hilado.
Alrededor de 7.000 empresas chubutenses serán beneficiadas por las nuevas medidas destinadas al sector.
En el marco del "Plan de Seguridad", se incorporaron 50 domos que serán destinados a los Centros de Monitoreo y a las áreas de Investigaciones y Drogas de la Policía del Chubut.
Fue este miércoles por la mañana. El intendente estuvo en la institución educativa junto a integrantes de su Gabinete, el equipo directivo y las bibliotecarias.
“Sí nos sacan la coparticipación no podríamos vivir, porque el día a día sale ahí”, afirmó el jefe comunal de José de San Martín, Rubén Calpanchay.
El senador nacional y gobernador electo de Chubut envió una nota al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, solicitando la exención del ítem Zona Desfavorable del Impuesto a las Ganancias. Y presentó junto al diputado nacional Matías Taccetta, intendente electo de Esquel, un proyecto de Ley con el mismo tenor.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.