Sur Actual Sur Actual

Rawson contará con una Guardia Urbana Municipal, más cámaras de seguridad, lectoras de patentes y mayor cantidad de semáforos

Lo adelantó el intendente Damián Biss al presentar el Programa de Seguridad Ciudadana para su próxima gestión municipal. La Guardia Urbana estará integrada, entre otros, por personal retirado de fuerzas de seguridad.

Región 26 de julio de 2023 Redacción Redacción
Presentación Plan de Seguridad Biss

Como parte de las iniciativas que prevé implementar en la próxima gestión, el intendente de Rawson, Damián Biss, presentó este martes el Programa de Seguridad Ciudadana, que incluye la implementación de la Guardia Urbana, una fuerte inversión en cámaras, la puesta en marcha de un sistema de reconocimiento de patentes en los ingresos a Rawson y la continuidad del intenso trabajo de semaforización iniciado en la actual gestión, para mejorar la seguridad vial.

“La seguridad, la salud pública y la educación no son resortes de un municipio. Son responsabilidades del gobierno provincial. Pero en la medida que van creciendo las ciudades y se van desarrollando, es inevitable que los municipios se empiecen a involucrar en estas temáticas”, comentó Biss.

El intendente reconoció que “hasta hace 7 u 8 meses, el tema de la seguridad no era de agenda en Rawson. Las reuniones con los vecinos pasaban por la falta de servicios, pavimento o infraestructura. Pero la seguridad, sobre todo en los barrios más alejados y en la zona de chacras, empezó a ser un tema de preocupación importante”.

Biss explicó que “si bien desde el inicio de la gestión le dimos jerarquía al área específica con una Subsecretaría y con la creación de la Defensa Civil municipal, que no existía, el trabajo siempre fue mancomunado y en conjunto con el gobierno de la provincia y con la Policía”.

Avanzar

Ahora, dijo, “consideramos que en esta nueva etapa hay que profundizar y avanzar con acciones concretas por parte del gobierno municipal”.

En este contexto, Biss indicó que se dialoga con las autoridades policiales para determinar si se instalará un centro de monitoreo municipal o se acoplará al provincial. “Tenemos el proyecto y la gestión hecha. Estamos a punto de acceder a una inversión aproximada de 40 millones de pesos en cámaras de seguridad”, adelantó.

Destacó también la incorporación de equipamiento para la Policía, con tres patrulleros nuevos en la Comisaría de Playa Unión y otros tres patrulleros en la Comisaría de Rawson, así como un patrullero nuevo para la Policía Montada en la zona rural, lo cual “se suma la gran cantidad de unidades que se han incorporado a distintas secciones de la Policía, como Infantería y el GEOP, que tienen su base y su sede en nuestra ciudad”.

Zonas rurales y accesos

En este sentido precisó: “Sin dudas los lugares más críticos son las zonas rurales. Una gran cantidad de hechos que se cometen allí los hace gente que viene de otras localidades. Por eso el trabajo en conjunto con la Escuela Politécnica para crear los proyectos de los nuevos pórticos de acceso y llevarlos al límite del ejido, casi llegando a Trelew. Nos va a permitir cubrir más rango de controles y de protección”.

Esto se complementa con “la decisión en conjunto con Seguridad Vial Provincial para que su base operativa más importante se emplace en el límite del ejido en la Ruta 7, entre Trelew y Rawson, para tener controles permanentes, las 24 horas”.

A estas acciones, dijo, se les sumará “la colocación de cámaras en los accesos vecinales de la Ruta 7 y de la Ruta 25, además de la incorporación de lectoras de patentes que nos van a permitir tener un registro y acceder a la base de datos en el caso de que tengamos algún hecho delictivo”.

Guardia Urbana

Además, “avanzamos en una idea que veníamos trabajando y que vamos a concretar en la próxima gestión: una Guardia Urbana Municipal”, para lo cual “nuestra idea es avanzar con policías retirados. En nuestra ciudad tenemos un gran número de policías retirados, con los cuales hemos dialogado y nos han transmitido la voluntad de contribuir con la comunidad al cumplir esta función”.

Esta propuesta, aseguró, “también ha caído muy bien en las reuniones permanentes que tenemos con las asociaciones vecinales y con distintos grupos de vecinos”.

Semaforización

En relación con los semáforos, dijo que “hacía mucho tiempo que en Rawson no se colocaban, y nosotros lo hicimos en un momento muy delicado porque recién terminaba la pandemia”.

“La segunda etapa ya la tenemos decidida. Tenemos los presupuestos y la idea de avanzar rápidamente”, dijo, para lograr “un incremento del 92% de cobertura en las esquinas y de semáforos nuevos”.

“En esta segunda etapa vamos a hacer fuerte hincapié en el centro de la ciudad”, adelantó, “como así también en la doble trocha, una de las arterias más transitadas, por lo que ha crecido Playa Unión”.

“Está más que claro que el trabajo en conjunto nos fortalece y nos da mayores resultados. Esperamos que, a partir del 30 de julio, podamos implementar estos proyectos que estamos presentando”, finalizó.

Prevención y control

Por su parte, el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de Rawson, Juan Emilio Villagrán, especificó que “la Guardia Urbana de Prevención Municipal va a tener una visión preventiva y de control. Dependerá de la Subsecretaría de Seguridad y el recurso humano estará integrado por agentes preventores, preventores de conservación e integrantes retirados de diferentes fuerzas de seguridad, como la Policía de la Provincia y Policía Federal”.

“El objetivo principal de la creación de la Guardia Urbana es que sean auxiliares de la Policía, con amplia facultad en tareas preventivas, también con la potestad de la preservación de las políticas públicas de turismo”, explicó.

“La Guardia Municipal no podrá portar armas de fuego, pero será dotada de uniforme y cédula identificatoria. Los integrantes contarán con una capacitación teórica y práctica que les posibilite intervenir y detectar las infracciones de los ciudadanos”, precisó, para “comunicar rápidamente a la autoridad competente, la Policía o a las áreas que correspondan”.

Además, dentro de la Guardia Urbana se prevé contar con “agentes de conservación y desarrollo turístico” para “desarrollar políticas preventivas dentro del ejido municipal costero y salvaguardar la fauna y flora silvestre de nuestra zona”.

Esquinas más seguras

En relación con la semaforización, Villagrán recordó que “al inicio de la gestión, en 2019, Rawson contaba solamente con 52 semáforos, ubicados en 15 esquinas”.  

“En la primera etapa que se llevó a cabo durante este período de Gobierno se colocaron 17 nuevos semáforos, emplazados en cinco esquinas estratégicas donde había inconvenientes automovilísticos”, indicó, lo cual “implica, a comparación del inicio de la gestión, un incremento real del 32%”.

“Para la segunda etapa se planifica colocar semáforos en 8 esquinas, incluyendo Playa Unión: Avenida 9 de Julio y Quintana, San Martín y Vacchina, San Martín y Gregorio Mayo, Antártida Argentina y Conesa, Juan Manuel de Rosas y José Coronel, Juan Manuel de Rosas y Centenario, Guillermo Rawson en Playa Unión y Vivaldi; y sobre Juan Manuel de Rosas se van a colocar ocho semáforos de forma intermitente, para indicarle al conductor precaución”, detalló.

Onda verde

De manera adicional dijo que se implementará “el sistema de onda verde, que va a mejorar la transitabilidad y la seguridad en los ingresos”.

“El sistema de onda verde va a estar emplazado desde la calle 25 de Mayo y Castelli hasta la esquina de 9 de Julio y Mariano Moreno. Es decir, desde el Ministerio de Economía hasta el Ministerio de Educación”, dijo.

“El sistema de onda verde hoy tiene una demora de dos minutos, y ahora vamos a lograr bajarla a un minuto, que en hora pico es muy importante”, dijo.

Además adelantó que “se van a colocar en diferentes lugares segunderos. Van a estar emplazados desde la Avenida 9 de Julio y 25 de Mayo, como también sobre la Avenida Antártida Argentina y en Playa Unión sobre la Avenida Juan Manuel de Rosas y Guillermo Rawson”.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias