
Chubut participó del Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos
La actividad se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar avances y desafíos para seguir ampliando el acceso de toda la población a estos derechos, garantizando además los cuidados y la calidad de los mismos.
Chubut 02 de agosto de 2023

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos”, que fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el que se reunieron autoridades y equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional y de las provincias.
El objetivo fue analizar avances y desafíos de las estrategias para seguir ampliando el acceso de toda la población a los derechos sexuales y reproductivos, garantizando además los cuidados y la calidad de los mismos.
La actividad se desarrolló días atrás en el Centro Cultural Paco Urondo, y en representación de la cartera sanitaria chubutense asistió la referente de Adolescencia, Roxana Jaramillo.
Agenda del encuentro
Durante el primer día se presentaron las experiencias de trabajo de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe con Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), la organización sin fines de lucro que asegura, en cuatro continentes, que todas las mujeres tengan acceso a información sobre su reproducción.
Además, se compartieron las buenas prácticas en la atención de la interrupción legal y voluntaria del embarazo (IVE/ILE) en hospitales, y hubo un espacio de trabajo participativo con referentes de Salud Sexual y Reproductiva.
Por otro lado, el segundo día hubo un espacio de trabajo conjunto con integrantes del Consejo Asesor de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Luego de ello, se presentó el libro “Los derechos sexuales en salud pública. Prácticas y representaciones en el primer nivel de atención de la Ciudad de Córdoba”, del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
En este marco, a su vez, también se presentó el primer asistente virtual sobre aborto para personal de salud, llamado “ERA”, de la Red de Acceso al Aborto Seguro REDAAS, con el fin de fortalecer la calidad de atención de la práctica de la interrupción del embarazo IVE/ILE.
Te puede interesar


En esta primera etapa abarcará 5 proyectos socio-educativos en las localidades de Lago Puelo, Trevelin, Puerto Madryn y Rawson.

Las autoridades del Tribunal Electoral Provincial informaron sobre el operativo realizado en toda la provincia durante el domingo y destacaron que, pese al temporal de viento en Comodoro, se pudo votar en las 1.416 urnas dispuestas en todo el territorio.

Puerto Madryn: Provincia puso en funcionamiento nuevas cámaras de seguridad en la Terminal y entregó vehículos para la Policía y a la APSV
Además, se firmó el convenio para la instalación de una oficina de la Agencia de Seguridad Vial dentro de la Terminal. Los móviles serán destinados a Policía Comunitaria, Comisaria de la mujer, Servicio Social y APSV.

Corcovado: En operativo antidrogas, la Policía del Chubut secuestró sustancias prohibidas equivalentes a 10 millones de pesos
El procedimiento se realizó en el ingreso a la localidad. Se identificó a una persona en relación con el caso que quedó vinculada con el proceso judicial.

El Gobierno del Chubut incorporó un tanque semirremolque para asistir con agua potable a localidades del interior provincial
La entrega la realizó el gobernador Arcioni acompañado de trabajadores de Servicios Públicos. El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado a la Dirección General de Servicios Públicos y permitirá el transporte y abastecimiento de agua en distintos puntos de la provincia.
Lo más visto

Arcioni celebró las medidas anunciadas por Massa para el sector petrolero: “Acompañan el desarrollo productivo y la generación de trabajo”
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

El Gobierno del Chubut entregó equipamiento tecnológico a dependencias policiales de la Comarca Andina
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.

Comienza este viernes la Primera Feria Municipal del Libro de Rawson, con una amplia agenda de propuestas y entrada libre y gratuita
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.

Chubut trabaja en la implementación de una aplicación digital diseñada para optimizar el Trabajo de Salud en Terreno
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.

Representantes del Polo Olivícola Patagónico presentaron a Biss proyecto sobre plantación de olivos en la provincia
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.