
Terenzi insiste con la boleta única ante el desmesurado gasto en impresión de boletas
Sociedad 06 de agosto de 2023

El Estado Nacional gastará más de 8 mil millones de pesos solamente en la impresión de las boletas para las PASO, debido a su decisión de no aprobar la implementación de la Boleta Única de Papel, tal como lo impulsa la senadora Edith Terenzi desde que asumió su mandato.
En los primeros meses del 2022, la senadora chubutense ingresó el proyecto de ley para implementar el sistema de BUP en las elecciones nacionales. La iniciativa fue en continuidad, aunque con modificaciones, al proyecto presentado con anterioridad por el diputado chubutense (MC) Gustavo Menna.
El proyecto establece la utilización de BUP para cada categoría de cargo electivo, cuyos colores serían diferentes en cada uno. Además, contiene un casillero para el voto en blanco.
También es una propuesta inclusiva a las personas no videntes porque prevé una plantilla en alfabeto Braille.
La senadora Terenzi está convencida que la BUP mejorará el sistema electoral porque es más económica ya que tiene menos gastos de impresión y es más amigable con el medio ambiente. Pero, por sobre todas las cosas, asegura que todas las fuerzas políticas tengan su opción electoral dentro del cuarto oscuro, ayudando así a la transparencia del sistema.
“Es muy importante transparentar el instrumento de sufragio y mejorar la calidad del sistema electoral y de nuestra Democracia”, sostuvo Terenzi.
La BUP ya cuenta con media sanción porque fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero “necesitamos que el proyecto sea tratado en el Senado y eso es decisión del Gobierno Nacional”, consideró la legisladora.
Te puede interesar


Provincia brindó recomendaciones para prevenir la transmisión de bacteria que causa faringitis aguda
Desde el Ministerio de Salud se explicó la situación epidemiológica del Streptococcus pyogenes que también es causa de infecciones cutáneas.

Convocatoria abierta para el Programa Familias Solidarias de Trelew
Pueden sumarse personas solas y parejas, con o sin hijos. El objetivo de la iniciativa es brindar acogimiento temporario a niños, niñas y adolescentes. Los postulantes deberán realizar una evaluación psicosocial a cargo de un equipo técnico interdisciplinario.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial recibió 500 llamados de víctimas de siniestros viales en el primer semestre del año
La Línea 149 opción 2 es un servicio gratuito que funciona en todo el país durante las 24 horas del día. Consultas legales y asistencia psicológica, lo más solicitado.

La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023, que se realizará hasta el 28 de septiembre. Fue despedida por el ministro de Educación, José María Grazzini.

Confirmaron prisión preventiva para involucrados en los disparos en el barrio Planta de Gas
Fernando Lefimi y Nicolás Ávila irán a preventiva por tres meses. Se suman a Pablo Patricio Alarcón, quien ya fue impuesto por la misma medida por los mismos hechos.
Lo más visto

La Policía del Chubut realizó importantes actuaciones en Trelew y Puerto Madryn durante el fin de semana
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.

Arcioni celebró las medidas anunciadas por Massa para el sector petrolero: “Acompañan el desarrollo productivo y la generación de trabajo”
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

Fin de semana en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, con un pozo acumulado de 6,7 millones de pesos
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.

“Desde el Congreso vamos a impulsar fuertemente la reparación histórica para nuestra provincia”, prometió Ávila
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.

Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.