Cerruti: “Estamos trabajando cada día para mejorar la situación”
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
El referente de La Libertad Avanza obtuvo el 30,04% de los votos, con el 97,39% de las mesas escrutadas. Massa se impuso por amplio margen a Grabois y será el candidato de Unión por la Patria, mientras que en Juntos por el Cambio Patricia Bullrich aventajó a Horacio Rodríguez Larreta.
Argentina y el Mundo 14 de agosto de 2023Javier Milei quedó oficializado en las PASO realizadas ayer domingo como el candidato a presidente por La Libertad Avanza, con la novedad de haber sido el postulante más votado de todas las fuerzas, con el 30,04% de los votos, con cerca del 100% de las mesas escrutadas. Así, llegará a las generales del 22 de octubre como el aspirante con mayor cantidad de adhesiones.
Milei tuvo un desempeño electoral que sorprendió a los propios integrantes de la fuerza de ultraderecha, ya que se impuso en 16 de los 24 distritos del país.
En Chubut, por caso, donde hace solo dos semanas ganó la elección a gobernador Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, y el partido aliado a Milei, con César Treffinger como candidato, obtuvo el 13%, el resultado de ayer domingo indicó que el candidato a presidente por La Libertad Avanza se quedó con el 39,40% de los sufragios, muy por encima de los dos candidatos de Juntos por el Cambio sumados, que obtuvieron el 24,33%. En esta provincia, Unión por la Patria quedó en el tercer lugar, con solo 22,82% entre Sergio Massa y juan Grabois, los candidatos de la coalición.
En la categoría de diputados nacionales, en casi todo el país se repitió el triunfo del partido de Milei, y Chubut no fue la excepción: su candidato a legislador, César Treffinger, se quedó con el 37,29%, muy por encima de Juntos por el Cambio, que entre los candidatos Jorge Ávila y Eduardo Conde llegó al 23,2%. Muy cerca, con el 23,15%, quedó Unión por la Patria, y dentro de esta coalición el más votado fue José Glinski, en fórmula con Rocío Nervi.
“Cualquier jornada que profundice la democracia en nuestro país nos parece un signo auspicioso que nos emociona", dijo este miércoles la portavoz de la Presidencia,
El canciller conversó con representantes de Organizaciones Judías en la sede de la Misión Argentina ante Naciones Unidas.
El nuevo edificio, cuya construcción a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria posibilitó la generación de 60 empleos directos, permitirá concentrar todas las actividades de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y beneficiará a 2.900 estudiantes.
Fue este martes en el Hotel Sofitel de Bruselas, Bélgica, en una actividad organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
Se entrevistará con los Primeros Ministros de ambos países, mantendrá una nutrida agenda de reuniones bilaterales y recorrerá la empresa coreana Posco, que desarrolla un importante proyecto de producción de litio en la Argentina.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.