Sur Actual Sur Actual

El Gobierno del Chubut convoca a una consulta pública, ambiental y social por el proyecto de interconexión entre Esquel y Río Mayo

Se llevará a cabo el 30 de agosto en Gobernador Costa y será transmitida en simultáneo a través del canal de YouTube de Canal 7 Televisión Pública del Chubut. La obra permitirá la conexión de 12 localidades que actualmente se encuentran aisladas.

Chubut 15 de agosto de 2023 Redacción Redacción
Energía (1)

El proyecto de interconexión 132kV entre Esquel y Río Mayo establecerá un nexo esencial entre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y los corredores centro oeste y sudoeste. Desde el Gobierno del Chubut explicaron que la concreción de esta obra logrará vincular 12 localidades que actualmente se encuentran aisladas, con una población total de 14.880 habitantes. 

En la actualidad, estos corredores son abastecidos por dos centrales térmicas ubicadas en la ciudad de Gobernador Costa y otra en la ciudad de Río Mayo. Si bien existe una interconexión en 33 kV y 13,2 kV que vincula cada central térmica con sus respectivas ciudades, no existe una conexión entre ambas. 

Este nuevo sistema alcanzará al 53% de los usuarios aislados en la provincia, sustituyendo el 100% del consumo de gas para generación aislada y el 25% del consumo de Gas Oil utilizado en la generación de ese tipo en todo Chubut. 

Las localidades beneficiadas serán Tecka, Gobernador Costa, José de San Martin, Río Pico, Atilio Viglione, Río Mayo, Alto Río Senguer, Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Buen Pasto y Aldea Beleiro. 

Este proyecto es el resultado de una colaboración conjunta entre el Ministerio de Economía de la Nación, la Secretaría de Energía nacional, el Consejo Federal de Energía Eléctrica, el Fondo Fiduciario Para el Transporte Eléctrico Federal, el Gobierno de Chubut y el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Además, cuenta con el respaldo y la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones. 

Consulta pública 

La consulta pública sobre el proyecto se realizará el miércoles 30 de agosto a las 10:30 en el Auditorio Municipal Atilio Viglione de Gobernador Costa. El espacio está ubicado en la intersección de la calle Perito Moreno y José de San Martin.  Aquellas personas que no puedan asistir en persona tendrán la posibilidad de seguir el evento en vivo a través del canal de YouTube de Canal 7 Televisión Pública del Chubut: @C7Chubut. 

Los interesados podrán obtener más detalles en el sitio web www.infraestructura.chubut.gov.ar. Además, las inscripciones se realizan por correo electrónico en [email protected].

Te puede interesar

La Policía del Chubut desarrolla un nuevo sistema informático para profundizar las investigaciones y alcanzar mejores resultados (3)

La Policía del Chubut desarrolla un nuevo sistema informático para profundizar las investigaciones y alcanzar mejores resultados

Redacción
Chubut 06 de septiembre de 2023

De esta manera, las Divisiones de Drogas y de Sustracción de Automotores podrán realizar sus intervenciones con un mayor grado de eficiencia acorde a los requerimientos judiciales que les soliciten. Además, habrá otros dispositivos informáticos que permitirán digitalizar la información y agilizar los trámites administrativos internos.

FIRMA GANADERÍA (2)

Chubut es la primera provincia patagónica con Ley Ganadera

Redacción
Chubut 15 de agosto de 2023

El mandatario provincial firmó hoy el instrumento legal de la Ley IX Nº 156 para la promoción y el desarrollo de la ganadería extensiva en la Provincia del Chubut. La misma evitará el abandono de la actividad, desarrollando las capacidades productivas de la población rural, sosteniendo la ocupación territorial y el rol cultural de la ganadería en las pequeñas comunidades del interior de la Provincia. “Nos va permitir abrir más tranqueras y en especial todas las que estaban cerradas”, dijo el ministro Cavaco.

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias