Sur Actual Sur Actual

"El Gobierno no generará expectativas ni compromisos presupuestarios que no pueda cumplir", le dijo el ministro Castro al Consejo de Bienestar Policial

Los ministros de Seguridad y de Gobierno de Chubut recibieron a referentes del COBIPOL para avanzar en el beneficio de los empleados policiales.

Chubut 17 de agosto de 2023 Redacción Redacción
COBIPOL (4)

El Gobierno del Chubut, a través de los ministros de Seguridad, Miguel Castro; y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, se reunieron este martes con representantes del Consejo de Bienestar Policial (COBIPOL) a fin de analizar temas de índole reglamentario, normativo y salarial del personal.

Del encuentro también participaron el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, César Brandt y Juan Cruz Campos, respectivamente; así como integrantes de la Plana Mayor, comisarios, personal policial y representantes del Consejo.

Modificaciones normativas

En primer término, y conforme a los requerimientos realizados con representantes del COBIPOL, en la reunión se abordó la solicitud de aplicación de los descuentos del ítem 1175, agregándose a esta cuestión los casos de reubicación escalonaria que se hayan producido como consecuencia de un acto de servicio. El planteo se da en virtud de casos en que se descuenta dicho ítem salarial, por ejemplo, por lesiones en acto de servicio, donde al cambio de escalafón de seguridad a administrativo impacta sobre el ítem de dedicación especial.

Asimismo, en el encuentro se compartió la necesidad de adecuar la legislación vigente a efectos de que los ítems laborales denominados 1175 y 1158 no resulten incompatibles de percibir en virtud de resultar los fines de los mismos totalmente diferentes. En este caso, el ítem 1158 de conducción, -ante una designación a cargo de una dependencia policial- inhabilita el ítem 1175 de dedicación especial.

Ante ambas situaciones, el ministro Castro se comprometió a generar los Proyectos de Ley correspondientes para lograr dichos objetivos planteados.

En otro punto considerado con la aplicación de los recargos de servicio, el titular de la cartera de Seguridad informó que -por intermedio de la Jefatura de Policía- se adecuará la reglamentación vigente para establecer una correcta distribución de los recargos de servicio.

Finalmente, el ministro celebró la posibilidad de coincidir en aspectos que hacen al bienestar de los empleados policiales, destacando además que el gobierno actual no generará expectativas ni compromisos presupuestarios que no pueda cumplir y mucho menos comprometan la gestión de las próximas autoridades electas en la provincia.

Incremento salarial

En otro orden, el ministro Ayala les informó sobre el acuerdo de recomposición salarial por el cual los trabajadores públicos provinciales percibirán un incremento de sus haberes de un 35% respecto a julio, a razón de 7% mensual, estableciéndose además el 30 de octubre 2023 como fecha para evaluar la evolución de los salarios de los empleados públicos y la situación económica financiera de la provincia con el objeto de mitigar el impacto del proceso inflacionario nacional.

Luego de recibir diferentes propuestas de los sectores activos y de retirados del COBIPOL, y considerando la realidad económica provincial sobre la base de proyecciones y previsiones realizadas, el ministro de Gobierno resaltó que la propuesta oficial de recomposición salarial resulta la más beneficiosa y posible de cumplir.

Asimismo, y ante la necesidad de no demorar la decisión para que dicha recomposición llegue lo antes posible a cada trabajador, se ha resuelto hacer extensivo el incremento salarial antes mencionado a todos los trabajadores policiales en iguales términos que al resto de los trabajadores públicos provinciales, lo que implica en el día de la fecha la carga del primer 7% de incremento con el salario del mes de agosto.

Te puede interesar

BRANDT (1)

Elecciones PASO: más de 500 efectivos de la Policía del Chubut estarán afectados al operativo de seguridad del próximo domingo

Redacción
Chubut 10 de agosto de 2023

Verificarán el cumplimiento de las vedas electorales, las prohibiciones de la venta de alcohol tanto en el lapso previo como posterior a los comicios y también alertarán sobre la colocación de cartelería de los candidatos en cercanías a los puntos de votación. Durante la jornada electoral, se brindará seguridad en el exterior de las escuelas y se prestará colaboración con el traslado de las urnas.

tEp elecciones 2023

Elecciones 2023: se inicia el escrutinio definitivo

Redacción
Chubut 01 de agosto de 2023

Las autoridades del Tribunal Electoral Provincial informaron sobre el operativo realizado en toda la provincia durante el domingo y destacaron que, pese al temporal de viento en Comodoro, se pudo votar en las 1.416 urnas dispuestas en todo el territorio.

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias