Alberto Fernández firmó el decreto reglamentario de la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos
El objetivo es fomentar su uso responsable y regular cuestiones referidas al expendio y el consumo de estos medicamentos.
El intendente capitalino se reunió con el reconocido vecino, que visitará el país europeo para presentar su primer libro escrito en italiano.
Sociedad 18 de agosto de 2023El intendente Damián Biss recibió al reconocido vecino y escritor Julio Dimol, quien en pocos días más viajará a Italia, tierra de parte de su familia, para presentar su primer libro de poesía escrito en idioma italiano, “Dell Anima Poesie”.
“Siempre tenemos contacto con Damián porque nos hemos ayudado mutuamente. Y creo que, si bien es un orgullo para mí en lo personal, es un orgullo también para la gente que me quiere, por lo menos, y que se pondrá contenta porque un rawsense puede llegar a otros lugares”, comentó al respecto.
“Había viajado a otros países a presentar libros, en Latinoamérica, y también estuve en París, pero nunca había hecho un libro de un idioma que no sea castellano”, destacó.
Dimol precisó que se trata de su séptimo libro y que participó en 14 antologías a nivel nacional e internacional. “He presentado en varios países mis libros, he dado charlas en universidades. Para mí es una satisfacción sencillamente porque vengo de un lugar muy chiquito: nací en el medio del campo, en Paso de Indios cuando no había nada y me crié en el barrio San Ramón, un barrio de trabajadores”, recordó.
“Eso me ha enseñado que, con el esfuerzo, el sacrificio y tratando de conseguir los sueños, se puede ir a cualquier lado”, expresó.
“Mi primer libro tiene poesías que yo habría escrito a los 15, 16 años. Lo saqué en 1994. Y después ha sido una cadena de libros que se han vendido todos, gracias a Dios”, finalizó.
El objetivo es fomentar su uso responsable y regular cuestiones referidas al expendio y el consumo de estos medicamentos.
Así lo informó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada este martes a media mañana.
Pueden sumarse personas solas y parejas, con o sin hijos. El objetivo de la iniciativa es brindar acogimiento temporario a niños, niñas y adolescentes. Los postulantes deberán realizar una evaluación psicosocial a cargo de un equipo técnico interdisciplinario.
Lo aseguró el mandatario provincial en relación al desmoronamiento del cerro Chenque y parte de la Ruta Nacional N°3. Para ello, la presidenta del Instituto de Vialidad Provincial (IPV), Cynthia Gelvez, se encuentra reunida con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
En un trabajo coordinado, y ante la emergencia climática que azota a la provincia por lluvias y nieve, personal de distintos organismos se encuentran abocados en distintos puntos de la provincia.
A tal fin se realizó recientemente un encuentro con directores y directoras de Áreas Programáticas de Salud y hospitales cabecera de la provincia donde se definieron las prioridades para los próximos meses.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.