Sur Actual Sur Actual

El Gobierno del Chubut y el INADI articulan herramientas pedagógicas para abordar la discriminación en las escuelas

La jornada reunió a representantes de ambos organismos gubernamentales para definir distintas líneas de acción frente a situaciones de discriminación en el ámbito educativo.

Sociedad 25 de agosto de 2023 Redacción Redacción
Programa INADI - Educación  (2)

En el marco del Programa “Pedagogías Antidiscriminatorias”, representantes del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brindaron una conferencia a los equipos técnicos del Ministerio de Educación de la provincia.

La propuesta fue coordinada a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión del Ministerio y formaron parte Direcciones, Coordinaciones, referentes de programas, entre otros integrantes de la cartera educativa.

La jornada fue encabezada por la subsecretaria del Ministerio de Educación, Silvia Reynoso; y contó con la participación de Cristina Pérez, integrante de la dirección de Políticas contra la Discriminación del INADI Nacional; Cristina San Juan, delegada regional del INADI; y Sandra Cardozo, asesora legal.

Articulación contra la discriminación

La propuesta de formación, si bien está destinada a docentes y equipos de conducción de todos los niveles y modalidades educativas; cuenta con material y propuestas para trabajar con estudiantes.

Teniendo en cuenta que el INADI actúa como organismo de aplicación ante actos discriminatorios, la subsecretaria Reynoso explicó que “este encuentro es una buena oportunidad para trabajar la articulación entre distintas áreas del Estado en pos ayudar a nuestras escuelas”.

“Como Ministerio de Educación tenemos distintas áreas que se preocupan por ayudar, pero nos gusta trabajar en sintonía de prevención antes que los actos ocurran en las escuelas”, destacó Reynoso.

La propuesta señala que la escuela es un escenario privilegiado para la formación: No solo encarna un lugar de saber, hacer y pensar; sino que también se sostiene en una estructura grupal que posibilita el encuentro y el intercambio.

Las representantes del INADI presentaron a las áreas del Ministerio una serie de acciones destinadas a abordar integralmente las temáticas relacionadas a la discriminación en la escuela, con el objetivo de sensibilizar a las comunidades educativas y fortalecer la escuela como espacio prioritario para cuidar a las infancias y juventudes.

Finalmente, Reynoso remarcó que “no debemos quedarnos simplemente con la discusión de los hechos de discriminación que pueden ocurrir en las escuelas, sino que también analizar las herramientas que tenemos los adultos responsables de este sistema educativo para contribuir a las trayectorias escolares de los estudiantes”.

Te puede interesar

Sitraed sede Rawson

El SITRAED cumple 23 años como representación sindical de los docentes del Chubut

Redacción
Sociedad 11 de septiembre de 2023

La fecha se celebra este 12 de septiembre. El Estatuto Social del Sindicato fue creado en el año 2000, como resultado del descontento de un grupo de docentes con la única representación gremial del sector hasta ese momento. La conducción actual de la entidad asumió el año pasado, luego de elecciones realizadas tras más de una década de intervención.

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias