
Gran movimiento turístico en Chubut durante el fin de semana largo de agosto
Los datos relevados ubican, en promedio, un nivel de ocupación de más del 65% de las plazas de alojamiento disponibles en distintos puntos de la provincia.
Pan American Energy junto a la Asociación Conciencia y con el apoyo del Ministerio de Educación del Chubut y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia promueven esta iniciativa, enmarcada en el Modelo de Naciones Unidas.
Sociedad 29 de agosto de 2023Con la participación de más de 230 estudiantes de 17 escuelas secundarias públicas y privadas de Comodoro Rivadavia se llevó adelante la sexta edición del Programa Uniendo Metas, una iniciativa que impulsa Pan American Energy (PAE) junto a la Asociación Conciencia y con el acompañamiento del Ministerio de Educación del Chubut y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
El objetivo principal del Programa Uniendo Metas es generar un espacio en el que los jóvenes puedan desarrollar un liderazgo positivo a través del ejercicio de habilidades para el siglo XXI mediante la metodología de los Modelos de Naciones Unidas.
Durante el desarrollo de la actividad, los estudiantes asumen el papel de diplomáticos, delegados y funcionarios y participan de un simulacro de Asamblea General representando a cada uno de los países de los Estados Miembro. Mediante el diálogo y la negociación intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta la comunidad internacional. Las temáticas de cada encuentro son de relevancia mundial, tomadas de la agenda oficial de las Naciones Unidas.
En esta sexta edición se abordaron dos temas generales: "Instituciones sólidas y corrupción: acceso a la información y participación ciudadana" y "Ciudades sostenibles e inclusivas: acceso equitativo a la vivienda y sistemas de transporte seguros y asequibles".
Las escuelas que participaron fueron: Charles Darwin 7702; Ciudadela 799; Abraham Lincoln; Colegio Austral de Enseñanza; ExEnet1 749; Ex Enet2 760; Escuela 737 Mario Almonacid; Instituto Ingeniero Enrique Mosconi; Ciudad del Petróleo 742; Instituto Martín Rivadavia; José Fuchs 745; Parque Eólico Antonio Moran 743; Pastor Schneider 738; Rada Tilly 718; San José Obrero; Santo Domingo Savio; TAE 770. Los estudiantes estuvieron acompañados por 40 docentes fueron capacitados para acompañar a sus alumnos en las distintas instancias del Modelo.
La coordinadora de Conciencia, Julieta Gallardo, destacó que “estamos gratamente sorprendidos por el impacto que tiene Uniendo Metas en la comunidad de Comodoro Rivadavia. Año a año crece la participación de las escuelas y también de los estudiantes por el compromiso que tienen los docentes de las distintas instituciones. Los jóvenes transitan la experiencia con mucha alegría y se van con ganas de compartir las vivencias con sus compañeros para sumarlos y volver el año que viene”.
Luego de dos jornadas de debate, el equipo de la escuela Ex Enet n°2 760 resultó ganador y los alumnos viajarán a CABA para participar de la instancia nacional de Uniendo Metas que se realiza en el Congreso en el mes de octubre. También recibieron mención por su desempeño el Instituto Martin Rivadavia y la escuela San José Obrero.
El viceintendente Othar Macharashvili asistió al cierre de la jornada y valoró la realización de esta iniciativa que se desarrolla en Chubut desde 2018: “Este programa es una herramienta para los jóvenes, porque sobre la base que utiliza Naciones Unidas, fomenta el liderazgo, la capacidad de escucha y la resolución de problemáticas al tiempo que les permite involucrase en temáticas actuales, concientizando y ayudándoles a generar su propia visión de mundo”, puntualizó.
Finalmente, desde PAE, Juan Taccari, representante de Relaciones Institucionales puso en valor el Programa “porque brinda a los jóvenes a oportunidad de ampliar y poner en práctica sus conocimientos y experiencias, dialogando y fortaleciendo lazos sociales con sus pares. Desde hace seis años promovemos esta iniciativa porque estamos convencidos que este intercambio enriquece a los chicos y los ayuda a estar mejor preparados como tomadores de decisiones, tanto para su futuro laboral como para su vida social”.
Los datos relevados ubican, en promedio, un nivel de ocupación de más del 65% de las plazas de alojamiento disponibles en distintos puntos de la provincia.
Se desarrollará del 20 al 30 de julio en La Rural, donde la Provincia montará un stand institucional difundiendo sus atractivos turísticos.
Contó con el acompañamiento de la Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew, el Ministerio de Salud de la Provincia, entidades profesioales y distintas firmas comerciales.
La sala abrirá sus puertas de viernes a domingo de 22 a 4 horas. El ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años.
Fue invitado por el Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad cordillerana.
En total, se verificaron 8.655 vehículos en circulación, se realizaron 3.225 test de alcoholemia con 20 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvo dos vehículos y se confeccionaron 61 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".