Sur Actual Sur Actual

El SITRAED realiza este jueves su Congreso ordinario para aprobar balances después de más de 10 años de intervención

Será a las 16 horas, en instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio, en Trelew. Es parte de la normalización de la entidad iniciada por la actual gestión, conducida por el secretario general, Guillermo Spina, y asumida a mediados del año pasado.

Chubut 30 de agosto de 2023 Redacción Redacción
Guillermo Spina (2)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) realizará este jueves un Congreso ordinario, con el objetivo de presentar los balances de los últimos años de la entidad.

“Hacía más de 10 años que el SITRAED estaba intervenido. Hicimos un gran esfuerzo para poner en marcha todo el andamiaje estructural”, dijo al respecto el secretario general, Guillermo Spina, cuya gestión, elegida por el voto de los afiliados, cumplió un año a fines de junio último.

Durante el Congreso, dijo, “los congresales van a tener a consideración los balances atrasados. Porque durante todo este tiempo no hubo rendición de cuentas ni balances”.

“Hemos logrado hacernos de parte de la documentación y la vamos a poner a consideración para que se analicen los balances y, de esa forma, institucionalmente acomodar la cuestión burocrática, legal y financiera”, explicó.

La convocatoria al Congreso ordinario, realizada de manera formal a través del aviso correspondiente en los medios de comunicación a mediados del mes pasado, fue hecha por la Comisión Directiva como resultado de una reunión que se llevó adelante el 7 de julio.

Con la firma de Spina y de la secretaria adjunta, Liliana Racheff, la convocatoria se fijó para las 16 horas, en las instalaciones del Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio ubicado en Trelew, sobre la Ruta Provincial 7.

Allí se podrán a consideración la memoria, balance general, inventario, cuentas de gastos y recursos, así como el informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los ejercicios 2020, 2021 y 2022.

Además se pedirá autorización para que la Comisión Directiva Provincial a efectuar la presentación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para poner en conocimiento la inexistencia de libros y documentación de la entidad hasta el año 2019 inclusive.

En la convocatoria se dejó en claro que el Congreso se llevará adelante con las presencias de la mitad más uno de los delegados congresales, “no admitiéndose la representación por parte de los mismos”, y que “transcurrida una hora sesionará con los delegados congresales presentes”

Te puede interesar

Tribunal Electoral Provincial (2)

Elecciones 2023: este miércoles se inicia el traslado de las urnas

Redacción
Chubut 25 de julio de 2023

El domingo, un total de 474.242 personas estarán habilitadas para votar en las elecciones provinciales en las que se elegirán gobernador/a y vicegobernador/a, 27 diputados provinciales, y representantes populares al Consejo de la Magistratura en la Circunscripciones Judiciales Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn.

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias