
Puerto Madryn: continúan los trabajos de fiscalización en servicios turísticos
Se llevan adelante tareas que apuntan tanto a la regularización como al control de ofertas en ámbitos no permitidos.
Lo aseguró el mandatario provincial en relación al desmoronamiento del cerro Chenque y parte de la Ruta Nacional N°3. Para ello, la presidenta del Instituto de Vialidad Provincial (IPV), Cynthia Gelvez, se encuentra reunida con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Sociedad 30 de agosto de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, confirmó en rueda de prensa que tras el desmoronamiento del cerro Chenque y parte de la Ruta Nacional N°3, “equipos técnicos de Vialidad Provincial, encabezados su presidenta Cynthia Gelvez, se encuentran trabajando en conjunto con Vialidad Nacional para delinear el plan de acción”.
Sobre este punto, explicó que “están enviando un equipo de geólogos junto con un topógrafo, que llegará en las próximas horas para hacer un examen que va a permitir analizar todo de la mejor manera y tener el plan de acción inmediato para poder solucionar este problema”.
El mandatario además remarcó que “se está reforzando la Ruta Provincial N°37 con el acompañamiento de las operadoras petroleras que colaboran con la circulación de todo lo que es tránsito pesado”.
Amplio despliegue de contención
“Fue una falla geológica, un acontecimiento natural, pero están todos los equipos del gobierno nacional, provincial, y municipal trabajando en forma conjunta. También va a venir un equipo técnico de San Juan” añadió Arcioni, destacando que “está la Agencia Provincial de Seguridad Vial ordenando el tránsito, junto con Defensa Civil, Policía del Chubut colaborando y ayudando para poder controlar todo este trastorno que están viviendo los vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia.
Base operativa de atención sanitaria
Asimismo, el gobernador indicó que “he dado las indicaciones para reforzar la atención primaria de la Salud en el Hospital Alvear para poder tener una contención de emergencias médicas en la zona norte de la ciudad”.
“Es muy preocupante lo que está ocurriendo” reconoció Arcioni y añadió que por esto “estamos trabajando para volver el normal funcionamiento de una ciudad tan importante”.
Se llevan adelante tareas que apuntan tanto a la regularización como al control de ofertas en ámbitos no permitidos.
Fue este domingo, en una actividad que fue encabezada por el intendente Darío James. Además, se firmó con el Ministerio de Infraestructura del Chubut un convenio para un aporte no reintegrable destinado a la ejecución de la obra “Cordón Cuneta barrio Docente 2da. Etapa”.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut lo planteó en el contexto de la paritaria convocada por el Ministerio de Educación para este mismo miércoles por la tarde. Pidió que el Gobierno Provincial realice “los mayores esfuerzos para que todo el peso del desmanejo que en el orden nacional se está produciendo no recaiga sobre los trabajadores”.
Las actividades comprendieron la proyección del documental La Masacre de Trelew, realizado por Canal 7 la Televisión Pública del Chubut, y la disertación de familiares y referentes de Derechos Humanos.
Con el objetivo de brindar acogimiento temporario a niños, niñas y adolescentes de la ciudad que se encuentran atravesando alguna medida judicial que los separó de forma transitoria de su familia de origen.
El Nivel Secundario lleva adelante un Concurso de Ascenso Jerárquico para los cargos de Supervisor, Director y Vicedirector. La instancia escrita se realizó de manera simultánea en las 6 regiones educativas.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.