Sur Actual Sur Actual

Profesionales del CENPAT participaron del taller del Plan de Acción Nacional para reducir la interacción de mamíferos marinos con pesquerías

Se realizó los días 24 y 25 de agosto en Buenos Aires y participaron investigadores e investigadoras del CESIMAR y del CIMAS.

Sociedad 07 de septiembre de 2023 Redacción Redacción
Taller PAN

Un grupo de científicos y científicas del CCT CONICET-CENPAT participó del segundo taller de seguimiento del Plan de Acción Nacional para reducir la interacción de mamíferos marinos con pesquerías, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación.

El encuentro tuvo lugar los días 24 y 25 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires y participaron, por parte del CENPAT, Enrique Crespo, Silvana Dans, Mariano Coscarella y Néstor García, del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), y María Alejandra Romero, del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS).

Los especialistas del CENPAT, junto a colegas de otros organismos nacionales y provinciales, instituciones científicas, académicas y ONGs, expusieron sobre el estado actual de conservación de los mamíferos marinos y la interacción de los mismos con las pesquerías.

 “Durante el taller se repasaron las acciones propuestas en planes anteriores, evaluando cuales se pudieron cumplir, cuales se pudieron realizar parcialmente y también se revisaron los motivos por los que algunas acciones no se pudieron desarrollar. Además se propusieron nuevas acciones y tareas para el próximo bienio 2024-2026”, indicó Silvana Dans, investigadora del CESIMAR.   

Objetivos del PAN

El Plan de Acción Nacional para Reducir la Interacción de Mamíferos Marinos con Pesquerías en la República Argentina (PAN-Mamíferos) fue aprobado en 2015, a través de la Resolución N° CFP 11/2015, cuyo objetivo es contribuir al manejo ecosistémico de las pesquerías, evaluando las interacciones entre éstas y los mamíferos marinos, a fin de disminuir los impactos negativos sobre ambos.

El PAN-Mamíferos fue el resultado de un proceso participativo en el que se articularon las iniciativas de los organismos públicos de gestión, el sector científico, el sector académico y las Organizaciones no Gubernamentales, entre otros, que culminó en un taller llevado a cabo en el año 2011, bajo la coordinación de la entonces Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

Los objetivos específicos del Plan de Acción son: ampliar, profundizar y mantener actualizado el diagnóstico de las interacciones operacionales de mamíferos marinos con pesquerías; fortalecer los Programas de Observadores a Bordo nacionales y provinciales, las actividades de los técnicos de campo en la toma de datos sobre interacción y captura incidental de mamíferos marinos; desarrollar medidas de mitigación y promover su implementación, priorizando las acciones sobre las especies más vulnerables; y promover la implementación de medidas ya experimentadas en algunas pesquerías.

 

Te puede interesar

POLICIA (2)

La Policía de Esquel desbarató un puesto de narcomenudeo y secuestró sustancias prohibidas

Redacción
Sociedad 26 de agosto de 2023

Además, personal policial identificó a un individuo y se comprobó que realizaba la venta de drogas en su domicilio personal, en un comercio de venta de prendas de vestir y también las distribuía en su vehículo particular. Las medidas se pudieron agilizar a través de un exhaustivo trabajo en las redes sociales que reafirma la importancia de la incorporación de los recursos tecnológicos para avanzar en las investigaciones de este tipo de casos.

Lo más visto

Boletín de noticias