
Provincia intensifica las tareas en caminos alternativos, tras la rotura de la Ruta Nacional Nº 3 en Comodoro Rivadavia
En este sentido, acondiciona las rutas provinciales Nº 37 y 39 con el objetivo de dinamizar el tránsito.
Las tareas se realizaron de manera conjunta con el personal de APPM y Prefectura Naval Argentina.
Región 09 de septiembre de 2023Con el fin de dar cumplimiento al contrato firmado entre la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y la empresa Pesquera La Argentina S.R.L., en los últimos días se concretó la extracción, desguace y disposición final de tres ex buques que se encontraban en la playa al sur del Muelle Almirante Storni desde hacía más de tres décadas, los mismos eran: Guillermo Daniel, Santa Clara y Kami.
Los trabajos se realizaron con la colaboración de diferentes áreas de la APPM y personal de la Prefectura Puerto Madryn, quienes supervisaron las tareas con el fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de todas las regulaciones pertinentes.
El titular de la Administración Portuaria, Enrique Calvo indicó que “se está trabajando desde nuestra área de asuntos legales, junto con la Prefectura local para la cesión sin cargo de otros tres ex buques”. En esta oportunidad, se trata de: el María Dolores, el Yamana y el Orel, los cuales se encuentran en el mismo sector de la playa, y también desde hace varias décadas.
Así mismo señaló que “desde la APPM estamos realizando un seguimiento puntual sobre la situación de los buques de la ex Alpesca que se encuentran varados”. Recordemos que hace ya varios años, el B/P Cabo San Sebastián, de dicha firma, se tumbó por acción de las mareas estando varado. Esta situación es la que se busca evitar con los demás buques, por el riesgo ambiental que puedan presentar.
Contrato
El contrato establecía que la empresa “Pesquera La Argentina S.R.L.” asumiría la responsabilidad de realizar todas las labores relacionadas con la extracción, desguace y disposición final de los ex buques mencionados, así como de dos grúas adicionales. Estas tareas se llevaron a cabo en cumplimiento de un Plan de Trabajos que fuera presentado oportunamente ante la Prefectura Naval Argentina y aprobado por dicha autoridad.
Con estos trabajos se retiraron de la playa 460 toneladas de chatarra para su reciclaje, se entregaron 25 m3 de madera al Plan Calor municipal y se retiraron 138 m3 de basura. Previo al desguace se habían extraído 24.000 litros de hidrocarburos del interior de los ex buques.
Esta acción se pudo llevar adelante y concretar de manera satisfactoria gracias al acompañamiento que brindó la Prefectura Puerto Madryn en todo momento, en la persona del jefe local, Prefecto Mayor Christian Mirabette, entendiendo la necesidad de brindar una solución definitiva a esta situación de tantos años.
En este sentido, acondiciona las rutas provinciales Nº 37 y 39 con el objetivo de dinamizar el tránsito.
Fue en un acto que se realizó este jueves en la Sala de Sorteos del organismo provincial, con la presencia del gobernador Mariano Arcioni.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.
Las medidas se llevaron a cabo en 2 puntos de la ciudad. Se secuestró una importante cantidad de cocaína, marihuana, un arma de fuego y dinero en efectivo. En uno de los procedimientos domiciliarios, el personal policial detectó que uno de los detenidos fraccionaba las sustancias prohibidas.
Se trata de emprendimientos de Trelew, Rawson y Puerto Madryn que accederán a importantes programas de aprendizaje vinculados a la economía y la gestión de ventas.
El director de Desarrollo Social de la Municipalidad, Emanuel Conejero, realizó un balance provisorio tras la finalización de la etapa de entrega de leña. Sostuvo que bajó la demanda con respecto a los últimos dos años por el crecimiento de las conexiones de gas. Por otra parte, por la quita de subsidios nacionales, el municipio duplicó los kilowatts cubiertos por el convenio para electrointensivos.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
La actividad comenzó este viernes y se desarrollará hasta este sábado 30 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn. Está dirigida a todos los profesionales médicos de la Comarca VIRCH-Valdés y alrededores.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.