Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

TORRES (2)

Torres irá a la Justicia por el estado de la Ruta Nacional 40

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, presentará una demanda ante la Justicia Federal en sintonía con el amparo presentado por el senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck por el deterioro de la Ruta Nacional 40. La situación de la ruta fue uno de los ejes de diálogo entre Torres y los intendentes de la Cordillera y la Comarca chubutense durante los encuentros llevados a cabo recientemente, a la vez que la Federación Empresaria del Chubut (FECh) también advirtió su preocupación al respecto. En tal sentido, el mandatario planteó la necesidad de "una obra integral que implique el reasfaltado y no el bacheo, porque el estado de la misma es deplorable y es una constante amenaza a la seguridad de quienes transitan de norte a sur del país, pero especialmente para los patagónicos".

El Gobierno del Chubut participó en el “Primer Encuentro Nacional de Salud Mental”

Las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Chubut para aplicar las Leyes de Salud Mental en la provincia fueron destacadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Chubut 13 de septiembre de 2023 Redacción Redacción
12-9 encuentro nacional SM (1)

El Gobierno del Chubut participó, a través del Ministerio de Salud, en el “Primer Encuentro Nacional de Salud Mental” que reunió en Tecnópolis a autoridades nacionales, especialistas, referentes jurisdiccionales y trabajadores de la salud mental de todo el país, con el objetivo de seguir avanzado con perspectiva federal e intersectorial en la plena implementación de la Ley Nacional N° 26.657 de Salud Mental. 

Las actividades se desarrollaron días pasados y fueron encabezadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la representante de la Organización Panamericana de Salud (OMS/OPS) en Argentina, Eva Jané Llopis. 

En representación del Gobierno del Chubut, concurrieron la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, María Paula Sendin; y la jefa del Departamento Provincial de Asistencia de Consumos Problemáticos, Cynthia Griffiths. 

Elogio de las políticas del Gobierno del Chubut en materia de Salud Mental 

Al respecto, la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, María Paula Sendin, señaló que en la oportunidad “la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, resaltó especialmente las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Chubut para aplicar las Leyes de Salud Mental en la provincia”. 

En esa línea, “Vizzotti elogió las buenas prácticas en el área de salud mental que venimos desarrollando en nuestra provincia y recordó que la creación a nivel nacional de la Especialización en Salud Mental Comunitaria surgió a partir de una visita que hizo a la ciudad de Puerto Madryn, en la cual nuestras residentes de Salud Mental Comunitaria le plantearon la importancia de que se concretara ese reconocimiento”, detalló Sendin. 

Argentina destinó a la Salud Mental el 10 por ciento del presupuesto en Salud 

En el marco de este encuentro las autoridades nacionales anunciaron que, por primera vez, se destinó más del 10 por ciento del presupuesto de salud a esta problemática, según lo establecido en la Ley N° 26.657 de Salud Mental. 

De esta manera, a lo largo del 2023, el Poder Ejecutivo invirtió 41.122 millones de pesos en partidas destinadas a la salud mental, lo que representa un 10,1 por ciento del total de la inversión en salud. Así se cumplió con lo establecido por la Ley N° 26.657, que dispone destinar a la salud mental un mínimo de inversión del 10 por ciento del presupuesto total de salud. 

Para cumplir con este objetivo, se elaboró un tablero presupuestario que monitorea y evalúa las políticas establecidas en la ley, entre ellas las partidas presupuestarias y la ejecución de la inversión. 

Amplia agenda del encuentro 

La ministra Vizzotti brindó la conferencia inaugural denominada “Salud Mental en todas las políticas” en la que realizó un repaso de las acciones impulsadas durante la gestión con perspectiva transversal, interdisciplinaria e interministerial para el abordaje integral de la salud mental. 

Destacó la presencia de un estado que escucha y genera políticas públicas para garantizar el cumplimiento de los derechos de todas las personas. Además de gestionar y destinar el presupuesto necesario para la implementación de acciones articuladas con los diferentes sectores, poniendo en valor la decisión política de darle el debido protagonismo a la salud mental en el país. 

También se realizó un encuentro bajo el nombre “Hacia prácticas comunitarias en Salud Mental: desmanicomialización y redes de cuidados”, donde se abordó la construcción del marco político-epistémico del encuentro; y se desarrollaron más de una decena de conversatorios que abordaron la temática desde diferentes ejes y se presentó el ciclo “Cine y Salud Mental” en articulación con el INCAA. 

Durante la segunda jornada se presentó la Iniciativa Especial de Salud Mental de OPS, y se desarrollaron los paneles “Universidades y Salud Mental” para abordar la experiencia de la Red Interuniversitaria en Salud Mental, la Red de Bienestar Universitario y los Espacios de escucha. Además, tuvo lugar el panel de Asociaciones de Profesionales titulado “El desafío de construir prácticas interdisciplinarias e intersaberes”, que constituyó un espacio de intercambio y reflexión sobre el ejercicio colectivo de las prácticas profesionales. 

Por último, se desarrolló un panel sobre articulaciones intra-ministeriales, en el que autoridades de diferentes áreas del Ministerio de Salud de la Nación analizaron la transversalización de las políticas de Salud Mental en las políticas sanitarias; y otro titulado “Salud Mental en todas las políticas”, en el que se abordó el trabajo de la Comisión Nacional Interministerial de Salud Mental y Adicciones (CONISMA). 

Durante el encuentro, a su vez, se pudo visitar la Exposición Federal, donde cada jurisdicción participó con un póster ilustrativo de los principales avances locales en materia de implementación de la Ley Nacional de Salud Mental. 

Además, se pudo visitar el espacio “Recursos en Red”, donde diferentes organismos públicos y emprendimientos socioproductivos pusieron a disposición de las y los participantes recursos, información y asesoramiento. También hubo intervenciones culturales de la Red de Arte y Salud Mental.

Te puede interesar

TORRES_WISKY

Torres junto a Wisky presentará el Plan de Salud para Chubut

Redacción
Chubut 04 de julio de 2023

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al médico Sergio Wisky, quien encabeza su equipo de Salud, presentarán los lineamientos generales del Plan de Salud enmarcado en la plataforma provincial de gobierno. Participará el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós. La presentación se llevará a cabo este jueves 6 de julio, en 25 de Mayo 150, Esquel, a las 19 horas.

Lo más visto

Boletín de noticias