
Una nueva representación del asalto se llevará adelante el 16 de septiembre a las 14 horas, en el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.
El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de 8.000 millones de pesos destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias.
Chubut 16 de septiembre de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, participó del encuentro con representantes de parques industriales de todo el país, donde el ministro de Economía, Sergio Massa anunció un paquete de inversiones cercanas a 4800 millones de pesos para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales de todo el país.
Representando al Gobierno Provincial participó el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco quien destacó “la importancia de tener esta mirada federal y del acompañamiento del estado hacia el sector privado. Hemos gestionado Aportes No Reintegrables para los parques de Puerto Madryn, Esquel, Sarmiento y Trelew; estamos en este momento elaborando los proyectos para Madryn y Trelew”.
Cabe recordar que, en 2020, se firmó el envío de Aportes No Reintegrables (ANR) por la suma de 120 millones de pesos, destinados en partes iguales a los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew, para la construcción de obras intramuro.
En el caso de Esquel, se trata de un ANR de 100 millones, al cual el municipio sumará un 10% del total, destinado a diferentes obras dentro del Parque Industrial, como el cerco perimetral, caseta de ingreso, portón y cordones cuneta.
En Sarmiento se está gestionando un ANR para dar impulso al parque industrial municipal. Actualmente se gestionan ANR para iluminación del parque de Trelew y para obra de pluviales en el parque industrial liviano Puerto Madryn.
Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales
Este programa brinda aportes no reembolsables por hasta 170 millones de pesos para la ampliación de parques públicos o mixtos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). Además, impulsa políticas de género e inclusión, fomenta la sustentabilidad y busca fortalecer proyectos de desarrollo con visión integral del territorio local y regional.
En el marco de este programa se creó el Observatorio Nacional de Parques Industriales; se recuperó el Registro Nacional de Parques Industriales que permitió regularizar a 171 agrupamientos nuevos, alcanzando un total de 357 parques inscriptos; se realizó el primer Censo Nacional de Parques Industriales, donde se censaron más de 300 parques para actualizar la información regional y se desarrolló el primer ciclo de capacitación para Gestores de Parques Industriales con la Universidad Nacional Guillermo Brown.
Una nueva representación del asalto se llevará adelante el 16 de septiembre a las 14 horas, en el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.
En esta primera etapa abarcará 5 proyectos socio-educativos en las localidades de Lago Puelo, Trevelin, Puerto Madryn y Rawson.
Allí se firmó un importante convenio de cooperación científica y tecnológica con la Universidad CQ de Australia.
El Gobierno Provincial trabaja de forma articulada con diversos organismos nacionales que permitan formalizar el vínculo con el Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos.
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, encabezó este viernes en la Sede sindical de Kilómetro 5 una multitudinaria Asamblea ante casi 2.000 Afiliados del Yacimiento de YPF Manantiales Behr, acompañado por la fórmula que integran Ana Clara Romero y Guillermo Almirón a la Intendencia y Vice de Comodoro Rivadavia respectivamente y por el candidato a Vicegobernador, Gustavo Menna. “Tenemos que enfocarnos en el bienestar de la Cuenca y de los Trabajadores”, aseguró.
El candidato a gobernador por Arriba Chubut emitió su voto en Comodoro.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.