
Provincia depositó los fondos de la Tarjeta Social y del programa ‘CeliChubut’
Estarán acreditados en horas de la tarde por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
La actividad se desarrolló en el marco del 158 aniversario de la ciudad capital. Con más de 1500 porciones de asado, las instalaciones del Parque se convirtieron en el principal atractivo para los vecinos de Rawson y visitantes.
Sociedad 17 de septiembre de 2023Tal acontecimiento, tiene el objetivo de ayudar con lo recaudado a la Cooperadora del Hospital “Santa Teresita”, a la Fundación “Sagrado Corazón”, a la Copa de Leche “Todo Vuelve” y al Centro de Atención Familiar “Ruca Cumelén”.
Dentro de las diferentes actividades enmarcadas en el mes aniversario de Rawson Chubut, se realizó “por primera vez en mucho tiempo un evento de tal magnitud” expresó el intendente de la ciudad, Damián Biss.
Al respecto, el mandatario municipal se mostró entusiasmado con la convocatoria ya que “además de reunir a la familia dentro de un hermoso espacio, están colaborando para cuatro grandes instituciones de nuestra ciudad”.
Destacó además “el trabajo de la gente que está en la organización, como el personal de la Municipalidad y a Hugo Carrasco que fue el cocinero y quien armó su equipo de cocina”.
“La idea es poder institucionalizar esta actividad en el marco del mes aniversario, ofreciendo algo distinto para otro tipo de público”.
Revalorizar el espacio
“Con esta celebración damos apertura a una nueva temporada del Parque Recreativo Municipal de Rawson”, indicó Biss.
En este contexto, se refirió al coordinador del Parque, Horacio Bellido, y agregó que “año a año nos sorprenden con nuevas alternativas dentro de este espacio. En esta oportunidad, estamos inaugurando el escenario con la presentación de diferentes artistas de la zona, pero también contamos con juegos para los más chicos y un hermoso espacio verde”.
“Entre todos es mejor”
Natalia García, presidenta de la Cooperadora del Hospital Santa Teresita, expresó que “estamos muy felices de que el Municipio nos haga parte del aniversario de Rawson, tanto a la Cooperadora del Hospital, a la Fundación Sagrado Corazón, a la Copa de Leche Todo Vuelve como al Ruca Cumelén”, y explicó que “el evento es gratuito para todos, lo único que se debe abonar es la porción del asado y lo recaudado será a beneficio de las instituciones”.
“Esto es la primera vez que se hace y es más que positivo. Siempre digo que entre todos es mejor, haciendo alusión a la importancia de trabajar en equipo. Vivimos un día muy grato con la reinauguración del Parque Recreativo Municipal y este Gran Asado Aniversario que convocó a muchísima gente”, señaló.
Estarán acreditados en horas de la tarde por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Las actividades comprendieron la proyección del documental La Masacre de Trelew, realizado por Canal 7 la Televisión Pública del Chubut, y la disertación de familiares y referentes de Derechos Humanos.
El emblemático Tren sigue siendo uno de los atractivos más visitados por turistas provenientes de todo el país y del exterior.
Fue en la reunión paritaria realizada este miércoles en Rawson. Establece un 10% de aumento al salario básico, un 10% a la Zona Patagónica y un 5% a la antigüedad. También se incrementan otros ítems. El acuerdo fue firmado también por SADOP y UDA. El 16 de agosto habrá una nueva reunión paritaria para negociar otra recomposición.
El propósito es “poder mantener siempre una continuidad de los ciclos oncológicos, garantizando de este modo el acceso a la salud de todos los chubutenses”, explicó la directora provincial de Farmacia del Ministerio de Salud chubutense, Irene McCarthy, tras un encuentro mantenido con referentes del Banco Nacional de Drogas Especiales.
Eduardo Carrasco, vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, resaltó: “Superamos todas las expectativas. Cada año buscamos en qué podemos mejorar e innovar. Todos disfrutaron de los más de 130 stands y conocieron destinos regionales, nacionales y hasta internacionales”.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.