Puerto Madryn: siguen durante el verano los circuitos peatonales gratuitos

Se realizan los martes, jueves, sábados y domingos con inscripción previa en la Secretaría de Turismo. Los paseos tienen cupos limitados.

Sociedad07 de enero de 2022 Redacción
Madryn circuitos peatonales

Puerto Madryn invita a turistas y residentes a disfrutar no sólo de las playas durante la temporada estival, sino también a conocer la historia en torno al crecimiento de una ciudad turística referente en la Patagonia.

Se mantienen vigentes los Circuitos Peatonales Gratuitos que fueron conformados a través de una acción conjunta entre la Municipalidad de Puerto Madryn y la Secretaría de Turismo, el Ente Mixto de Promoción Turística y la Asociación de Guías Profesionales de Turismo.

El Circuito Peatonal consta de cuatro salidas semanales, una por tramo especialmente diseñado para recorrer distintos puntos históricos de la ciudad. Los martes, jueves, sábados y domingos a partir de las 18:30 horas es el horario de inicio, salvo los martes que, al ser la actividad con el Intermareal depende del horario de marea en el Golfo Nuevo.

Quienes deseen participar podrán inscribirse en forma gratuita, con cupos disponibles, en la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, ubicada en la avenida Julio A. Roca 223, o a través del WhatsApp 2805067724.

Se pide a los participantes lo hagan con calzado y ropa cómoda, protector solar y gorra o sombrero. En el caso espacial del Intermareal, concurrir con calzado cómodo y de suela antideslizante por la zona que se recorre.

Los circuitos

Circuito N° 1: Zona Intermareal. Martes (horario a confirmar según marea baja del Golfo Nuevo).

El punto de encuentro es el Parador Municipal de la Bajada N° 9 del Frente Costero.

Los días que coincidan con la apertura del Ecocentro Puerto Madryn es una visita opcional que los asistentes pueden hacer.

Circuito N° 2: Zona Centro. Jueves 18:30 horas.

El punto de encuentro es el Monumento a la Gesta Galesa.

Visita opcional: Museo Histórico de la ciudad “Juan Meisen”.

Circuito N° 3: Zona La Loma. Sábado 18:30 horas.

El punto de encuentro es el puesto de informes turísticos del Muelle Piedra Buena.

Visita opcional: Casa Toschke, Asociación Galesa Puerto Madryn.

Circuito N° 4: Zona Punta Cuevas. Domingo 18.30 horas.

El punto de encuentro es el pórtico de El Ecocentro.

Visita opcional: Museo del Desembarco, Punta Cuevas.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutEl sábado

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl viernes

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.