Se trata de Click Pass Goal, con sede en Comodoro Rivadavia. El evento se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.
Participaron cinco instituciones técnicas de la provincia gracias al respaldo del Ministerio de Educación, donde se destacó la Escuela Nº 703 de Puerto Madryn al conseguir el segundo puesto en la categoría Microsumo.
El encuentro será este jueves 4 de agosto en el Lucania Palazzo Hotel. Durante la jornada, destacados especialistas debatirán sobre las principales tendencias digitales.
La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.
Serán dos jornadas, viernes 1 y sábado 2 de julio, en las instalaciones de La Mercante de Dolavon. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse completar el siguiente formulario https://bit.ly/3HI9TNo
La multa la aplicó el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo (DNDC).
La reunión del Ciefap desarrollada en Esquel fue encabeza por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, Mauro Carrasco, quien preside el Consejo Directivo del Ciefap. Nación destinará 180 millones de pesos para la culminación del proyecto que pretende ser un espacio para la formación de jóvenes en nuevas tecnologías.
En el marco del Proyecto Federal de Innovación 2021 del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) que lleva adelante Chubut se suma el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
A través del Programa PERMER del Gobierno Nacional, la Provincia del Chubut recibirá 2 mil equipos más de energía solar, que serán instalados en el mes de enero.
En el marco del PERMER, la Secretaría de Ciencia y Cultura continúa con las inspecciones de los equipos ya instalados.
Es gratuito y se dictará en el Punto Digital de la ciudad.
El objetivo es brindar herramientas basadas en el uso de las tecnologías.