Alcanzará a más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores formales, además de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo.
Economía
15 de diciembre de 2022
Redacción
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, valoró el consenso alcanzado esta semana en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por el cual se determinó una suba del 20 por ciento en cuatro tramos para llegar en marzo a un alza del 110 por ciento interanual.
Economía
24 de noviembre de 2022
Redacción
El financiamiento se da a través del programa “Emprendimiento Argentino”. La tasa de interés es del 25%, con un plazo de devolución de 5 años, con un período de gracia de 9 meses.
Economía
21 de noviembre de 2022
Redacción
Economía
09 de noviembre de 2022
Redacción
“Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, señaló el Presidente.
Economía
07 de noviembre de 2022
Redacción
"Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas", dijo a Télam el director de Institucionales de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti.
Economía
30 de octubre de 2022
Redacción
Se acordó un bono extraordinario de $21.000 para los trabajadores del IAS a cobrar con los haberes del mes de octubre.
Economía
28 de octubre de 2022
Redacción
A partir de este 24 de octubre, de lunes a domingos se podrá acceder a importantes descuentos y pagos en cuotas.
Economía
23 de octubre de 2022
Redacción
La Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia puso en valor las gestiones impulsadas por Provincia para mejorar las condiciones de producción.
Economía
06 de octubre de 2022
Redacción
Se realizará los días 15 y 16 de septiembre en Puerto Madryn.
Economía
12 de septiembre de 2022
Redacción
Luego de la conferencia de prensa del domingo, se publicó este lunes el decreto de necesidad y urgencia en el Boletín Oficial que establece un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular dólares y reforzar las reservas del Banco Central.
Economía
05 de septiembre de 2022
Redacción
El jefe de Gabinete remarcó la necesidad de que la entidad aporte soluciones para “agregar valor a lo que se genera en la Argentina, porque a partir de ahí se creará más trabajo”. La presidenta del Banco Nación destacó que es fundamental “respaldar a los sectores productivos de cada una de las provincias”.