Puerto Madryn tendrá más de 60 eventos de verano entre enero y marzo

Habrá muestras, espectáculos teatrales y musicales, ferias gastronómicas, talleres de verano, actividades en los centros culturales barriales, entre muchas otras propuestas.

Sociedad31 de diciembre de 2019 Redacción
Actividades verano Madryn (2)

En el marco de las distintas propuestas que Puerto Madryn ofrece durante la temporada de verano, desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes del Municipio se anunció un variado cronograma de actividades para el disfrute de turistas y residentes. 

Serán más de 60 los eventos que entre enero y marzo incluirán muestras, espectáculos teatrales y musicales, ferias gastronómicas, talleres de verano y actividades en los centros culturales barriales, triatlón, colonia de vacaciones, el primer Festival de Playa, regatas, concursos y torneos; disciplinas para todos los gustos: vóley, hándbol, natación, natatlón, básquet 3x3, equitación y artes marciales, entre otras. 

La amplia agenda se lanzó este lunes en una conferencia de prensa encabezada por Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, con la presencia de los subsecretarios de Cultura, Diego Lacunza, y de Deportes, Gustavo Di Módica. 

El profesor Diego González contó: “La idea de esta convocatoria era contar sobre las actividades culturales y deportivas, que vamos a tener durante todo el verano, algunas de ellas ya han sido anunciadas por el intendente Gustavo Sastre como los espectáculos de orden nacional durante enero y febrero”. A continuación añadió que “la intención es coordinar cada año actividades para todas las edades y ofrecer diferentes alternativas para aquellos que deseen ser parte de cada evento cultural y deportivo en nuestras costas y también en distintos puntos de la ciudad con una fuerte impronta local”. 

El funcionario detalló que “el viernes 3 de enero iniciará la ‘Colonia de la Muni’, que este año, por decisión del Intendente, se amplió a un mes en lugar de la habitual quincena y se incorporó una sede más para que puedan disfrutarla más de 3.000 chicos y chicas”. 

El Golfo Nuevo ya fue sede en 2019 con más de 1.500 deportistas de diferentes puntos del país. 

Calendario deportivo 

La agenda marca que uno de los primeros eventos del verano será el Triatlón, a desarrollarse el domingo 5 de enero; luego vendrán las colonias para jóvenes con discapacidad y abuelos el 7 y el 14 respectivamente. Entre el 11 y 12 de enero, la ciudad será sede de la fecha inaugural del Circuito Patagónico de Fútbol Playa, que también tendrá sedes en La Pampa, Río Negro y Neuquén. Ese fin de semana también tendrá lugar un Torneo de Fútbol Playa al tiempo que se podrá disfrutar de una regata de stand up, beach vóley, el Patagónico de Jiu Jitsu y concurso nocturno de pesca. Entre el 8 y el 15, habrá tiempo para el tenis con la Copa Enrique Moore. 

Asimismo, en diferentes fines de semana y como es tradicional en cada verano madrynense, la costa portuaria tendrá vóley, hándbol, natación, natatlón, básquet 3x3, equitación, artes marciales, regatas, fútbol y otras actividades, cuyo calendario se conocerá en los próximos días. 

En febrero, la actividad costera arrancará con el Dua Cross el 2 y, entre el 22 y 25, se hará el “Festival de Playa”, otro masivo evento que se realizará por primera vez en Puerto Madryn con una gran variedad de deportes en arena. Así, estarán presentes el vóley 4x4, organizado por Liga Social Madrynense de Vóley y beach vóley 2X2 con la Escuela Madrynense de Vóley; beach handball, coordinado por Tamara Quiroga; Fútbol Playa, a cargo de la Liga del Valle; tenis beach, organizado por el Puerto Madryn Tenis Club; lucha beach, coordinado por Oliver Arévalo, más tocata y hockey a cargo del Puerto Madryn Rugby Club. En el agua, René Folgar será el encargado del stand up paddle. En los playones, se jugará básquet 3x3, coordinado por Facundo Asmus; la Asociación de Deportes Recreativos PM tendrá a cargo el BMX y el Club Andino Puerto Madryn organizará la escalada. 

En marzo también se sumarán pruebas atléticas como las 24 horas del Ultramaratón Solidario y la carrera de la Universidad, más la Expo Deportes. 

Cartelera cultural 

El subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, comentó que habrá Talleres de Verano y que las inscripciones serán a partir del lunes 13 de enero en la Casa de la Cultura y en el Parador Municipal. 

Uno de los tantos atractivos serán los recitales en el Playón Recreativo. La primera fecha será el sábado 4 de enero con la presentación de Jorge Rojas; el ciclo continuará el 14 con Los Caligaris y el 22 con Los Palmeras. La agenda de espectáculos nacionales seguirá el 6 de febrero con el grupo Ráfaga, mientras que el 15 será la gran noche de músicos locales en el cierre de la cartelera de shows al aire libre y para todo público. 

Seguidamente, Lacunza expresó que “en el Teatro del Muelle, habrá funciones todos los días con destacados artistas locales, música con Juan Meisen, el grupo Juan Dutrifor, Lautaro Ríos y el dúo Aguaribay, entre otros; mientras que las obras de teatro serán Clasificados, Hipocondría II y Chiquita Monroe”. Luego, agregó: “Organizado por el grupo La Escalera, se viene el Teatrazo, del 12 al 26 de enero, con la XIV edición del festival y también ‘La Noche de las Artes’, que se llevará a cabo el viernes 24 de enero partiendo desde el Museo Municipal de Arte, recorriendo salas y espacios culturales de la ciudad”. 

La Casa de la Cultura recibirá al Mercado Cultural, que se realizará el 4, 14 y 29 de enero, oportunidad en la que más de 25 artistas locales podrán exponer y vender sus obras. 

También tendrán espacio los “artistas a la gorra” para presentarse todos los viernes y sábado en el Paseo Peatonal. Además, en el Centro Cultural San Miguel, habrá propuestas para toda la familia durante enero y febrero. 

Convocatoria a músicos locales

Artistas madrynenses interesados en participar del show del 15 de febrero pueden acercarse a la Casa de la Cultura con información acerca de la propuesta musical que quieran presentar. Según explicó el titular de Cultura, serán seleccionados cinco grupos de diversos estilos musicales.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.