El Gobierno del Chubut asistió a todas las personas que sufrieron inconvenientes en el trayecto Trelew- Comodoro Rivadavia por el temporal de nieve, lluvia y bajas temperaturas

Se asistió a los ocupantes de vehículos particulares y a los pasajeros de los colectivos de media distancia que habían quedado varados en la ruta 3. También, se organizó un dispositivo para que los camioneros puedan dirigirse a Comodoro Rivadavia. Funcionarios de distintos organismos trabajan en terreno para dar respuestas inmediatas y concretas ante el impacto de las condiciones meteorológicas.

Sociedad20 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240620-WA0017

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, asistió a todas las personas que, por el intenso temporal de lluvias, nieve y bajas temperaturas, sufrieron inconvenientes mientras se trasladaban por distintas rutas de la provincia. 

Para tal fin se organizó un operativo especial para atender todos los requerimientos y situaciones derivados de las adversas condiciones climáticas que afectan a todo el territorio provincial. 

En tal sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto al jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García y el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, se dirigieron a Comodoro Rivadavia para prestar auxilio a las personas que habían quedado varadas en distintos sectores de la Ruta Nacional N° 3.

Además, también están llevando tareas de rescate la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola, entre otros.

En todos los casos, los funcionarios provinciales prestaron asistencia a los ocupantes de una decena de vehículos que habían quedado inmovilizados en la ruta. Se repartieron alimentos, abrigos y todo tipo de elementos para enfrentar las bajas temperaturas que azotan la zona.

A su vez, se brindó ayuda a camioneros a quienes se los trasladó hacia Comodoro Rivadavia, como así también a los pasajeros de los distintos colectivos de media distancia que estaban detenidos en el lugar.

Durante el fin de semana largo, el Gobierno provincial mantendrá toda su atención puesta en los distintos sitios donde se presenten dificultades, con el empleo de todos los recursos humanos y materiales para ofrecer respuestas inmediatas y velar por la protección del estado de salud de las personas que resulten damnificadas por las condiciones meteorológicas adversas que están afectando a gran parte de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.