Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Chubut15 de agosto de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250815-WA0135

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la puesta en funcionamiento de dos Estaciones Multidiagnóstico en las localidades de Telsen y Gan Gan, en el marco del programa Conectar Salud que busca fortalecer el acceso al sistema público sanitario en todo el territorio provincial.

En el marco de la extensa agenda que el titular del Ejecutivo lleva adelante en la Meseta, participaron de las actividades el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; los intendentes de Telsen, Pablo Castro, y de Gan Gan, Pedro Huisca; la subsecretaria de Gobierno, Agustina Morales; la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; el legislador provincial Sergio Bowman; y el obispo de la diócesis de Rawson, Roberto Pío “Chobi” Álvarez.

Con posterioridad a dicha actividad, el Gobernador realizó una recorrida en la Escuela N° 7731 de Telsen, donde este jueves se inauguró el primer Aula Digital Móvil (ADM) del establecimiento, dispositivo que cuenta con 20 notebooks y un kit de robótica para fortalecer la trayectoria académica de los estudiantes, en el marco de la digitalización del sistema educativo y la aplicación de nuevas tecnologías en la trayectoria escolar.

“Conectar a los pueblos”

Torres destacó que “la implementación de Estaciones Multidiagnóstico no solamente es un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumple con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión: fortalecer el acceso a la salud y conectar a los pueblos”, y agregó que “hoy, un joven que nace en una localidad alejada de los grandes centros urbanos, puede contar con las mismas prestaciones médicas que en las ciudades más pobladas, y eso es algo que nos llena de orgullo, porque trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo ratificó que “vamos a continuar priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Ampliar el acceso a la salud

Las dos Estaciones Multidiagnóstico que comenzarán a funcionar en Gan Gan y Telsen cuentan cada una con termómetro, tensiómetro, dermatoscopio, cámara HD, estetoscopio, pulsioxímetro, oxímetro y ECG, todos conectados en tiempo real a una red de profesionales que atienden de manera remota. Dicha infraestructura permitirá realizar teleconsultas y diagnósticos inmediatos, disminuyendo las derivaciones y los tiempos de espera.

La implementación de las terminales se enmarca en el plan Conectar Salud y en la Telemedicina, una política sanitaria priorizada en la provincia, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital del sistema sanitario, sosteniendo y ampliando el trabajo en red, fortaleciendo y profundizando el vínculo entre los profesionales y establecimientos, y abordando las necesidades sanitarias en todo el territorio chubutense.

Se trata de un modelo de trabajo coordinado y cooperativo que complementa los modelos existentes, permitiendo una lógica de complejidad creciente entre los efectores de los establecimientos de la provincia, así como también en coordinación con los hospitales de mayor complejidad de la red nacional de Telesalud.

La puesta en funcionamiento de los servicios de Telemedicina y de sus cuatro componentes —teleasistencia, telegestión, telecapacitación e investigación— facilita el acceso a la salud en forma equitativa y garantiza derechos en todas las comunidades de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.