El Gobierno del Chubut define un esquema preventivo para resguardar las comunicaciones ante hechos vandálicos

A tal fin, se establecieron roles entre la Policía del Chubut y la empresa de telefonía para proteger la infraestructura general con el objetivo de mantener la operatividad del sistema ante inclemencias climáticas y vandalismos que afectan las comunicaciones en la zona del Valle Inferior de Rio Chubut.

Sociedad12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240812-WA0063

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía del Chubut definen esquemas preventivos en conjunto para resguardar los sistema de comunicaciones ante hechos vandálicos.
 
En ese marco, el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia; junto al jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García, mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente de Seguridad de la empresa ‘Claro’ con asiento en Córdoba, Cristian Juárez; y con el responsable de la fibra óptica en la Patagonia, Mario Vega, con el objetivo de establecer mecanismos para el resguardo del tendido de la fibra óptica que garantiza el desarrollo de telefonía móvil y el servicio de Internet en sectores amplios del territorio provincial.
 
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de Jefatura de Policía de Rawson y participaron el subjefe de la Fuerza Mauricio Zabala; el director de Policía Judicial, Eduardo Chemin y el director de Seguridad, Omar Delgado de la Plana Mayor de la Fuerza.
 
La Policía del Chubut valoró que, a pesar de los ataques a la fibra óptica que genera una disminución de la fluidez de las comunicaciones, se mantiene la posibilidad de realizar llamadas, las aplicaciones básicas de los teléfonos móviles no se interrumpen ni se registran afectaciones de envergadura a los sistemas digitales de los bancos ni de otras entidades.
 
Protocolo de seguridad

Además, se precisó que, ante estas contingencias, se activa un “protocolo de seguridad” por parte de personal policial de las Unidades Regionales tanto de Trelew como de Puerto Madryn que se despliega para identificar a los autores de los ilícitos y prevenir la incidencia de hechos delictivos en el casco urbano como en la periferia y en los sectores rurales.
 
Por su parte, desde la empresa confirmaron que se va a garantizar la operatividad del sistema para que no se produzcan inconvenientes sustanciales ante daños a la fibra óptica. A su vez, recordaron que radicaron la denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal por los “daños” y el corte ocurrido en Comodoro Rivadavia durante el mes de julio.
 
Dialogo periódico

En función de la complejidad de los temas abordados, el subsecretario Fernández, los jefes policiales y los directivos de las empresas de telefonía acordaron mantener un diálogo periódico para analizar todas las circunstancias vinculadas con el funcionamiento general del sistema que resulta de vital importancia para el desarrollo de la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.