Torres anunció cambios en el Gabinete Provincial y confirmó la reducción de cargos en la estructura política del Ejecutivo

Como parte de un intenso plan de austeridad y reorganización interna del Estado, el mandatario chubutense anticipó también un recorte de la planta política del Gobierno y ratificó la eliminación de nuevos ingresos y designaciones en el ámbito de la Administración Pública Provincial. Durante el acto, el gobernador tomó juramento a los funcionarios entrantes e indicó que “iniciamos una etapa más eficiente y menos burocrática”.

Chubut04 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241104-WA0049

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este lunes importantes modificaciones en distintas áreas del Gabinete Provincial y confirmó un reajuste en la estructura interna del Ejecutivo, con una reducción de algunos cargos políticos. “Estamos trabajando muy fuerte de cara al 10 de diciembre en una nueva impronta en el Estado con menos burocracia, más digitalización y mayor austeridad”, puntualizó.

En una rueda de prensa que brindó este mediodía en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el mandatario chubutense ratificó la puesta en marcha de un fuerte proceso de reorganización dentro del Gobierno que contempla, entre otras medidas, la prohibición de nuevos ingresos y designaciones en el ámbito de la Administración Pública de Chubut. 

A poco más de un mes de cumplirse el primer año de gestión, Torres habló de los objetivos trazados para el próximo período y expresó que “se inicia una nueva etapa que apunta a achicar, desburocratizar y digitalizar el Estado para hacerlo más eficiente, ágil y ordenado”. En este punto, el gobernador se refirió a los resultados del Censo de Empleados Públicos desarrollado en los últimos meses e indicó que fue pensado como “un acto de justicia que expuso a todos esos vivos que estaban cobrando un sueldo sin trabajar”.

Asunciones

Previo a los anuncios, el mandatario tomó juramento a Guillermo Aranda como secretario de Coordinación, quien estará a cargo de la Jefatura del Gabinete; a Guillermo Almirón como secretario de Vinculación Ciudadana; a Macarena Acuipil como secretaria general de Gobierno y a Hernán Tórtola como secretario de Infraestructura y Planificación.

Asimismo, Torres puso formalmente en funciones a Federico Drescher como presidente de la Administración de Vialidad Provincial; a Nicolás Cittadini en la Subsecretaría de Energías Renovables; a Magalí Volpi en la Subsecretaría de Turismo y a María José Pögler en la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. 

Del acto de asunción, fiscalizado por el escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume; participaron ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, así como intendentes, diputados chubutenses y familiares de las flamantes autoridades provinciales.

Nueva etapa

En contacto con los medios, el titular del Ejecutivo explicó que “hay cambios que se dan por distintas razones, pero seguimos apostando a funcionarios que demostraron, en muchos casos, que con su ímpetu están a la altura de las circunstancias y creo que merecen una oportunidad de conducir carteras que son sensibles”. 

El mandatario sostuvo que “estamos ante una generación de chubutenses que se prepararon y que pueden hacer la diferencia en un gabinete más fresco, y por eso hemos hecho algunos enroques de cara a lo que se viene”.

Torres precisó que, “hoy con un ordenamiento económico y financiero, podemos pensar en una etapa distinta en materia de infraestructura y de gobernanza”. En ese orden, garantizó que “se viene una nueva etapa más austera” e indicó que “continuaremos con una presencia territorial muy importante, con todos los funcionarios en terreno, recorriendo y hablando con los intendentes sin importar el signo político”.

El mandatario ratificó un “cambio en el organigrama y, sobre todo, en un paradigma de gobernanza”. En esa línea, manifestó que “queremos digitalizar los procesos, hacerles más fácil la vida a los chubutenses y que ganen tiempos”. Consideró, además, que “es necesario achicar algunos cargos políticos que no tienen razón de ser y dotar al estado de nueva tecnología para tener una mirada más integral”.

Austeridad

En cuanto a las medidas de austeridad, el gobernador reveló que “hay un mandato de cada cartera de reducir algunos cargos políticos que en el transcurso de estos 10 meses vimos que eran innecesarios y que terminaban por burocratizar más cuestiones que tenían que ser más ágiles”.

El mandatario también se refirió al Censo de Empleados Públicos 2024, revelando que “dio información de la masa salarial, en qué Ministerio hace falta gente y en cuáles hay sobrepoblación”. Cuestionó, asimismo, “adscripciones que no tienen ningún tipo de justificación y gente que cobra sin trabajar”, y anticipó que “vamos a tomar una decisión que la vamos a plasmar en una ley que anunciaremos la semana que viene”.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.