
Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El documento se organiza en anexos y abarca desde efemérides y normas de aplicación hasta los períodos escolares Comunes y Especiales. También incluye detalles sobre los días de receso y las fechas de inicio y finalización del ciclo lectivo.
Sociedad08 de enero de 2025La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Educación del Chubut dio a conocer, a través de la página web del organismo (chubut.edu.ar), el Calendario Único Escolar para el ciclo lectivo 2025, que regirá para todos los niveles, modalidades y ámbitos de desarrollo, de gestión pública, privada y social, dependientes de la cartera que conduce el ministro José Luis Punta.
Apuntando a superar los 180 días de clase dictados en 2024, y tal como estuviera estructurado el documento en el pasado año, este nuevo Calendario se divide en cuatro anexos, con sus respectivas especificaciones.
Los anexos
El anexo A responde a las normas de aplicación: acerca los conceptos organizativos de la educación en la Provincia, precisando las normativas específicas en cuanto a las Conmemoraciones Escolares y las Formas de éstas, los recesos escolares y la posible suspensión de actividades por condiciones excepcionales y con previa autorización de las Supervisiones o Direcciones de Nivel correspondientes, entre otros.
En cuanto al anexo B, el mismo detalla Efemérides, es decir, desglosa por mes las fechas conmemorativas a nivel mundial, nacional, provincial y local. También especifica el tipo de forma para el tratamiento de dichas fechas dentro de las instituciones educativas de la Provincia.
Inicio de clases
Por su parte, el anexo C es un adelanto del Calendario Escolar: presenta el Calendario Escolar tentativo, tanto del Período Común, como del Período Especial.
Con respecto al primero, se prevé que los alumnos retornen a las aulas el 24 de febrero y finalicen su ciclo el 19 de diciembre, teniendo su receso invernal del 7 de julio al 18 del mismo mes.
Para el inicio, en tanto, los equipos directivos deberán presentarse dos semanas antes, es decir el 11 de febrero, y sus docentes el 19 de febrero.
En tanto, las escuelas correspondientes al Período Especial comenzarán sus días de clase el 27 de enero – sus equipos directivos iniciarán sus actividades dos semanas antes, el 11 de enero; y sus docentes el 20 de enero.
En este caso tendrán su receso invernal entre el 9 de junio y el 18 de julio, para posteriormente finalizar su período escolar el 19 de diciembre de 2025, completando un total de 192 días de clases.
Además, la Escuela de Nivel Inicial Nº 441 de Rawson, iniciará el 30 de enero el Ciclo Maternal e Inicial en el Turno Mañana.
El anexo D, en tanto, acerca el listado de Escuelas de Período Especial de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria que cuenta con sus fechas específicas, adecuadas a la vida y el trabajo de las comunidades que dichas instituciones escolares integran. En particular, estas Escuelas son: la Nº 58 de El Coihue, 60 (Ranquil Huao), 69 (Colonia Cushamen), 90 (Leleque), 25 (Lago Futalaufquen), 97 (Aldea Atilio Viglione), 1728 (Cholila), 717 (Cerro Radal) y 740 (Trevelin).
Con la publicación del Calendario Único Escolar 2025, el Ministerio de Educación de Chubut continúa fortaleciendo el compromiso asumido desde el inicio de esta gestión de ofrecer a los estudiantes del Chubut un ciclo lectivo con más de 190 días en las aulas, estableciendo un marco claro y detallado para la organización del año escolar en todos los niveles educativos de la Provincia.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el pasado 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Se trata de una convocatoria abierta para participar del Encuentro Sinfónico Internacional que se realizará en España en enero del próximo año.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 180 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson y en Trelew.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".
El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.