En un intenso operativo se logró contener sectores del incendio en Epuyén

El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.

Sociedad21 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250121-WA0019

Por expresa instrucción del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut sigue desplegando recursos humanos y materiales para combatir el incendio forestal en la zona de Epuyén, el cual este lunes pudo ser contenido en determinados sectores.

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, precisaron que producto del operativo pudo ser contenido el flanco izquierdo del incendio forestal que comprende tres sectores. El resto aún permanece activo.

Este martes, el personal mantendrá una guardia mínima sobre el flanco izquierdo, reubicando las cuadrillas restantes a los sectores con mayor actividad. Además, se continuará reforzando las tareas con herramientas manuales y el apoyo de autobombas y equipos de agua.

En tanto, los Bomberos Voluntarios seguirán realizando tareas de resguardo de viviendas, y está previsto que agentes de la Policía Federal den inicio con la investigación formal para determinar las causas del siniestro ígneo.

Recursos

El operativo demanda un sostenido trabajo entre el Gobierno de la Provincia, a través de diversos organismos, municipios, el Gobierno Nacional e instituciones que brindan un invaluable acompañamiento como, por ejemplo, las asociaciones de bomberos voluntarios. 

Participan brigadistas de Epuyén, Las Golondrinas, Lago Puelo, Cholila, El Maitén, Esquel y Puerto Patriada, además de bomberos y combatientes del SNMF y los equipos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de los parques “Nahuel Huapi” y “Los Alerces”.

Asisten también grupos de apoyo de la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el SNMF, Policía del Chubut; y personal de hospitales, Gendarmería, Vialidad, Salud, Infraestructura, de las áreas de Seguridad, Educación y Turismo, Servicios Públicos, Seguridad Vial, entre otros. 

Los brigadistas, bomberos voluntarios y el conjunto del personal de línea utilizan múltiples herramientas para el combate directo, entre ellas camionetas, autobombas, camiones cisterna, minibuses, topadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras y demás maquinaria pesada. 

Además, en la zona están a requerimiento del Comité de Emergencia los medios aéreos - aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde- provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los cuales fueron gestionados oportunamente por el gobernador Ignacio Torres.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadAyer

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadEl lunes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.