En un intenso operativo se logró contener sectores del incendio en Epuyén

El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.

Sociedad21 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250121-WA0019

Por expresa instrucción del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut sigue desplegando recursos humanos y materiales para combatir el incendio forestal en la zona de Epuyén, el cual este lunes pudo ser contenido en determinados sectores.

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, precisaron que producto del operativo pudo ser contenido el flanco izquierdo del incendio forestal que comprende tres sectores. El resto aún permanece activo.

Este martes, el personal mantendrá una guardia mínima sobre el flanco izquierdo, reubicando las cuadrillas restantes a los sectores con mayor actividad. Además, se continuará reforzando las tareas con herramientas manuales y el apoyo de autobombas y equipos de agua.

En tanto, los Bomberos Voluntarios seguirán realizando tareas de resguardo de viviendas, y está previsto que agentes de la Policía Federal den inicio con la investigación formal para determinar las causas del siniestro ígneo.

Recursos

El operativo demanda un sostenido trabajo entre el Gobierno de la Provincia, a través de diversos organismos, municipios, el Gobierno Nacional e instituciones que brindan un invaluable acompañamiento como, por ejemplo, las asociaciones de bomberos voluntarios. 

Participan brigadistas de Epuyén, Las Golondrinas, Lago Puelo, Cholila, El Maitén, Esquel y Puerto Patriada, además de bomberos y combatientes del SNMF y los equipos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de los parques “Nahuel Huapi” y “Los Alerces”.

Asisten también grupos de apoyo de la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el SNMF, Policía del Chubut; y personal de hospitales, Gendarmería, Vialidad, Salud, Infraestructura, de las áreas de Seguridad, Educación y Turismo, Servicios Públicos, Seguridad Vial, entre otros. 

Los brigadistas, bomberos voluntarios y el conjunto del personal de línea utilizan múltiples herramientas para el combate directo, entre ellas camionetas, autobombas, camiones cisterna, minibuses, topadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras y demás maquinaria pesada. 

Además, en la zona están a requerimiento del Comité de Emergencia los medios aéreos - aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde- provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los cuales fueron gestionados oportunamente por el gobernador Ignacio Torres.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.