Se continúa combatiendo los incendios forestales en la cordillera

La Secretaría de Bosques presentó el último informe técnico con el detalle sobre el incendio contenido en inmediaciones de la escuela N° 9 de Epuyén, el que se mantiene activo en jurisdicción de Atilio Viglione y las acciones que se despliegan desde esta madrugada en la zona de El Pedregoso donde identificaron seis focos simultáneos.

Sociedad05 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250205-WA0026

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres sigue de cerca los operativos para controlar los incendios forestales registrados en la zona de la cordillera, destacando el esfuerzo de bomberos voluntarios y brigadistas quienes enfrentan el fuego. 

En este sentido, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, confirmó este miércoles que el incendio iniciado en inmediaciones de la Escuela N° 9 de Epuyén está contenido.

El último informe técnico elaborado por el organismo chubutense precisa que son 3.530 las hectáreas afectadas, puntualmente compuestas por arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo. 

De acuerdo a lo comunicado, el siniestro ígneo presenta escasa actividad.

Por estas horas, un equipo integrado por torreros y personal del área técnica se enfoca en las tareas de observación y monitoreo.

El Pedregoso: seis focos simultáneos

Asimismo, el SPMF precisó que este miércoles a la madrugada se detectó un siniestro ígneo en la zona de El Hoyo, específicamente en El Pedregoso, el cual se dio inicio al detectarse seis focos simultáneos, afectando pastizales, matorrales y bosque nativo.  

Intervienen en el sitio combatientes de las bases de Las Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Cholila, El Maitén y Esquel, como así también bomberos voluntarios. 

El operativo es coordinado por el SPMF, contando con el acompañamiento de organismos tales como la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Seguridad Vial, Policía del Chubut, municipios y SNMF, entre otros. 

Cabe mencionar que este incendio fue detectado cerca de las 3 de la mañana de este miércoles  y cuando las brigadas llegaron al sitio identificaron seis focos distribuidos. Trabajan en el lugar brigadas del SPMF con apoyo de bomberos, siendo un total de 100 combatientes en la línea. Asimismo, colabora el SNMF con dos aviones hidrantes que operan desde el Aeródromo de El Bolsón.

La Batea - Río Pico

Por otra parte, el incendio forestal que dio inicio el pasado domingo 19 de enero en jurisdicción de la Comuna Rural de Atilio Viglione está activo y, al momento, quemó unas 3.300 hectáreas de vegetación. 

Este miércoles, y en función de lo estipulado, el personal se movilizó por tierra en camionetas y autobombas, distribuyéndose en los diversos sectores del flanco derecho, flanco izquierdo y cabeza. 

Además, se reforzaron los trabajos realizados y se extendió la construcción de líneas cortafuegos con apoyo de maquinaria del SPMF y Vialidad. También se hicieron tareas de enfriamiento. 

Participan del operativo brigadistas provenientes de las bases de Río Pico, Trevelin, Corcovado, Esquel y Alto Río Senguer. A su vez, apoyan bomberos voluntarios de la región. 

Por otra parte son varias las instituciones que aportan, entre ellas la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Policía de la Provincia, Gendarmería, Vialidad, Municipalidad de Río Pico, SNMF y Radioclub del Oeste del Chubut.

Últimas noticias
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadEl martes

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
Sociedad17 de agosto de 2025

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.