Epuyén: el Gobierno provincial avanza con el plan de reconstrucción de viviendas

La Secretaría de Infraestructura y Vialidad Provincial trabajan en conjunto para restablecer progresivamente la infraestructura local. Ya se efectuaron relevamientos territoriales, tareas de limpieza y nivelación de terrenos.

Sociedad07 de febrero de 2025RedacciónRedacción
AVP INFRA EPUYEN (2)

Siguiendo las directivas del gobernador Ignacio "Nacho" Torres dispuestas en función del Comité de Emergencia conformado para brindar asistencia a las familias damnificadas por los incendios en la cordillera, la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación en un trabajo mancomunado con la Administración de Vialidad Provincial (AVP), efectúan relevamientos territoriales, tareas de limpieza y nivelación de terrenos en Epuyén a fin de restablecer la infraestructura afectada.

En estas acciones intervienen equipos de la Subsecretaría de Planificación, la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección General de Infraestructura Escolar.

Relevamiento territorial

En el marco de las tareas ya ejecutadas, se realizaron relevamientos en un total de 50 viviendas unifamiliares y multifamiliares, con el fin de elaborar informes detallados sobre los daños parciales y totales sufridos en las estructuras y así definir un plan de intervención eficiente.

Para esto se llevó a cabo un trabajo conjunto con las asistentes sociales, permitiendo cruzar datos sobre la situación de vulnerabilidad de las familias afectadas. A partir de esta evaluación, se estableció un esquema de prioridades que permitirá dar respuesta inmediata a las familias que presentan mayores necesidades.

Además de la asistencia habitacional, se trabajó en la evaluación del estado de los caminos vecinales, con especial atención en su ancho y en la existencia de cul de sac, que son tramos sin salida con espacio de giro. Estas mejoras buscan optimizar la circulación tanto de los vehículos locales como de los de emergencia, tales como autobombas, ambulancias, camiones cisterna y maquinaria vial, garantizando un acceso seguro y eficiente para los operativos de contingencia.

Plan de contingencia

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, en articulación con la Municipalidad de Epuyén, ejecutará un plan de contingencia que contempla un diagnóstico integral de la infraestructura y los servicios existentes. Dicho plan abordará la reorganización territorial y la ejecución de obras necesarias para optimizar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, en coordinación con otros organismos provinciales.

Intervención de Vialidad Provincial

Como parte de las acciones que se están llevando a cabo tras el incendio, se han iniciado trabajos de limpieza de terrenos, remoción de escombros y vegetación, así como la nivelación de terrenos con vistas a la reconstrucción de viviendas. Además, se está procediendo a la liberación de trazas internas y calles vecinales, asegurando la conectividad y el acceso en toda la zona afectada.

Para la ejecución de estas tareas, se está utilizando maquinaria especializada, incluyendo retroexcavadoras y camiones volcadores, lo que permite avanzar con mayor rapidez y eficacia en la recuperación del área.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.