Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa

Se trata de dos acuerdos que refuerzan la visión estratégica del Ministerio de Educación de la Provincia de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.

Chubut12 de mayo de 2025RedacciónRedacción
convenios-escuelas-rurales-01

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, firmó dos convenios de colaboración con la Fundación Bunge y Born y la Fundación Pérez Companc, con el acompañamiento de la Universidad Austral, en el marco de una articulación que busca promover acciones conjuntas destinadas a fortalecer la educación en contextos rurales, consolidando una política pública orientada a la equidad territorial y la mejora continua de la calidad educativa.

El ministro de Educación de la provincia, José Luis Punta, acompañado por representantes de ambas fundaciones y de la Universidad Austral, suscribió un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, que establece las bases para desarrollar proyectos comunes que promuevan la mejora de las trayectorias escolares, el fortalecimiento institucional y la formación docente.

Capacitación docente para escuelas rurales

Además del convenio marco rubricado por Punta, la subsecretaria de Instituciones Educativas del Ministerio de Educación del Chubut, profesora Adriana Di Sarli, firmó – en conjunto con las fundaciones mencionadas- un Convenio Específico para implementar el “Programa Sembrador”, una propuesta de formación continua destinada a docentes y equipos directivos de escuelas rurales.

El programa contempla el acompañamiento pedagógico y formativo a partir de estrategias innovadoras, priorizando el fortalecimiento de los proyectos escolares y la consolidación del rol profesional en contextos de ruralidad.

La iniciativa se desarrollará de forma progresiva, comenzando con una etapa piloto en diversas regiones de la provincia, con la intención de escalar su alcance en función de los resultados y aprendizajes obtenidos.

Un compromiso conjunto con la educación pública

El trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado representa un compromiso compartido para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que habitan en zonas rurales. En este sentido, la alianza con las fundaciones Bunge y Born y Pérez Companc, y el apoyo de la Universidad Austral, refuerza la visión estratégica del Ministerio de Educación de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.

La firma de estos convenios refleja una política educativa llevada adelante por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres comprometida con la inclusión, la innovación pedagógica y la construcción de redes de apoyo institucional que potencien el desarrollo profesional docente y el fortalecimiento de las escuelas rurales chubutenses.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.