Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa

Se trata de dos acuerdos que refuerzan la visión estratégica del Ministerio de Educación de la Provincia de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.

ChubutAyerRedacciónRedacción
convenios-escuelas-rurales-01

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, firmó dos convenios de colaboración con la Fundación Bunge y Born y la Fundación Pérez Companc, con el acompañamiento de la Universidad Austral, en el marco de una articulación que busca promover acciones conjuntas destinadas a fortalecer la educación en contextos rurales, consolidando una política pública orientada a la equidad territorial y la mejora continua de la calidad educativa.

El ministro de Educación de la provincia, José Luis Punta, acompañado por representantes de ambas fundaciones y de la Universidad Austral, suscribió un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, que establece las bases para desarrollar proyectos comunes que promuevan la mejora de las trayectorias escolares, el fortalecimiento institucional y la formación docente.

Capacitación docente para escuelas rurales

Además del convenio marco rubricado por Punta, la subsecretaria de Instituciones Educativas del Ministerio de Educación del Chubut, profesora Adriana Di Sarli, firmó – en conjunto con las fundaciones mencionadas- un Convenio Específico para implementar el “Programa Sembrador”, una propuesta de formación continua destinada a docentes y equipos directivos de escuelas rurales.

El programa contempla el acompañamiento pedagógico y formativo a partir de estrategias innovadoras, priorizando el fortalecimiento de los proyectos escolares y la consolidación del rol profesional en contextos de ruralidad.

La iniciativa se desarrollará de forma progresiva, comenzando con una etapa piloto en diversas regiones de la provincia, con la intención de escalar su alcance en función de los resultados y aprendizajes obtenidos.

Un compromiso conjunto con la educación pública

El trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado representa un compromiso compartido para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que habitan en zonas rurales. En este sentido, la alianza con las fundaciones Bunge y Born y Pérez Companc, y el apoyo de la Universidad Austral, refuerza la visión estratégica del Ministerio de Educación de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.

La firma de estos convenios refleja una política educativa llevada adelante por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres comprometida con la inclusión, la innovación pedagógica y la construcción de redes de apoyo institucional que potencien el desarrollo profesional docente y el fortalecimiento de las escuelas rurales chubutenses.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.