Coral castle: el misterioso letón que construyó un enigmático castillo en Florida y su historia de (des)amor

El día de su boda, su novia lo abandonó.

Sociedad18 de diciembre de 2016RedacciónRedacción

A inicios de 1912, Edward Leedskalnin, un letón que construyó un misterioso castillo en Florida, Estados Unidos, iba a casarse con Agnes Scuffs, 10 años menor que él, según relataba él mismo. Pero la joven canceló el compromiso inesperadamente.

Si el episodio ocurrió así, ¿cuál fue la razón? ¿Le había hecho algo Ed?

¿Prohibió la madre de Agnes el romance porque que el novio era mucho mayor? ¿o porque era pobre?, como sugiere el libro "El misterio de Ed Leedskalnin y su Stonehenge estadounidense", de Rusty McLure y Jack Heffron.

¿Estaba Agnes enamorada de otro hombre?

En cualquier caso, la decepción llevó a Ed a emigrar a EE.UU., según Janis Leedskalnin, su sobrino nieto, citado por McLure y Heffron.

Torre en la que vivió Edward Leedskalnin.
Edward Leedskalnin vivió en esta torre, en Homestead, Florida, desde 1938 hasta que murió en 1951.

Nunca más regresó a su país natal, Letonia, en el este de Europa. Pero esperaba que su amada volviera con él.

Bajo esa creencia, esculpió unas raras piezas de coral (roca sedimentaria de carbonato de calcio y coral) agrupadas en lo que hoy es el museo "Coral Castle", ubicado en Homestead, Florida.

¿Le sirvió de algo su creatividad?

Cama de Edward
Leedskalnin dormía en una cama pequeña que colgaba del techo.

Llegada a Florida

Ed había nacido en 1887 en una familia granjera. Estudió hasta cuarto año de primaria y trabajó como albañil en su país.

A los 25 zarpó de Europa a EE.UU. y desde marzo de 1912, estuvo en los estados de Nueva York y Oregón, trabajando como obrero de construcción, hasta que contrajo un mal respiratorio.

Los médicos le recomendaron mudarse a un estado cálido como Florida.

En febrero de 1923 compró unos 8.000 metros cuadrados de terreno en Florida City, a 48 kilómetros al sur de Miami, por US$10.

El área era rica en roca de coral, con el que Ed esculpió las piezas del castillo en el que, según él, recibiría a Agnes cuando volviera.

Obelisco esculpido por Ed.
El obelisco fue una de las piezas más pesadas que Ed trasladó de Florida City a Homestead.

Primer castillo

Como todo palacio, debía tener su trono. La silla para el "rey" -Ed mismo- fue la primera pieza que esculpió. Al lado puso una silla más pequeña, que ocuparía Agnes. Detrás del trono, hay un asiento para su suegra, por si llegaba de visita. Es el más incómodo. "Para que se fuera rapidito", explica Patricia Paredes, investigadora y guía del museo Coral Castle.

A un lado, instaló una mesa de coral con la forma del estado de Florida. "Ed decía que la mesa era para que los representantes de Florida se sentaran y discutieran cómo subir los impuestos", cuenta Paredes.

Mesa con forma del estado de Florida.
La mesa de coral tiene la forma del estado de Florida e incluye al lago Okeechobee, representado como agujero lleno de agua.

Entre todas las esculturas, el "obelisco", con una estrella de cinco puntas en la cúspide, resultó una de las más grandes, con 12 metros de largo. McLure y Heffron dicen que pesa 18 toneladas. Pero según información del actual museo Coral Castle, alcanza las 28.

Todas las esculturas del castillo se conservan hasta ahora y juntas suman cerca de 1.100 toneladas.

¿Cómo hizo un hombre que pesaba apenas 54 kilos para moverlas todas solo?

Mesa en forma de corazón.
Ed esculpió una mesa en forma de corazón, en la que según decía él mismo a los visitantes, tendría "cenas románticas" con Agnes.

Leyendas

La mayoría de gente que conoció a Ed decía que era amable. Pero a la vez, evasivo, tímido y callado. Huraño y distante, según McLure y Heffron. Trabajaba de noche y nunca dejó que nadie lo viera.

Cuando le preguntaban cómo había construido el castillo, respondía que "conocía los secretos de las pirámides" de Egipto.

Después de su muerte, algunos contemporáneos empezaron a decir que lo habían espiado mientras hacía levitar las piedras.

Reloj solar
Ed también construyó un reloj solar para su castillo. El sol marca las horas proyectando la sombra de una roca afilada sobre estas líneas.

Pero Ed fue autodidacta e inteligente. El libro de McLure y Heffron reúne fotos en las que se le ve junto a un gran trípode, formado por postes de teléfono o troncos de pino, con poleas colgando en el medio, que le habrían permitido levantar y mover las piedras que extraía del suelo de su terreno.

El decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Miami, Jean Pierre Bardet, le dijo a BBC Mundo que es posible que Ed construyera el castillo con trípodes y poleas, pero añadió que, en todo caso, se trataba de "un gran logro para un hombre solo".

Orval Irwin, vecino de Ed, escribió en su libro "Mr. Can't is dead" (El Sr. No Puedo está muerto), sobre la creación de Coral Castle que "no fue misticismo, fue trabajo duro".

Roca para dejar la tarifa de entrada.
La roca en la que Ed recolectaba el dinero de la entrada al castillo se mantiene hasta hoy.

Esperando a la reina

A fines de los años 20, Coral Castle, entonces conocido como Rock Gate, ya recibía visitantes.

Ed cobraba US$0,10 (equivalentes a US$1,76 de 2016) por verlo.Y por escuchar su historia de amor.

Orwal Irwin cuenta en su libro que "con cualquier visita, Ed repetía entusiastamente la historia de cómo y por qué había construido el castillo para ella" , aunque llevara años sin verla.

Telescopio con el que se podía enfocar la estrella del Norte.
La roca con el agujero en el extremo servía para enfocar a la estrella del Norte. Delante había otra roca de menor altura, con otro agujero más pequeño, que apuntaba directamente al primero.

Ed y los planetas

En abril de 1937, el letón compró 10 acres de terreno en Homestead, en la US1, una de las autopistas principales de Florida, a unos 40 kilómetros al sur de Miami. Había decidido mudarse. Pero no solo.

Planeaba llevarse las 1.100 toneladas de Rock Gate con él. Como de costumbre, sin ayuda.

Alquiló un tractor y un tráiler de ruedas sólidas para mover sus esculturas y terminó el traslado en 1938, recuerda Irwin.

En la nueva locación, Ed expresó su interés por la Astronomía. Esculpió e instaló un "telescopio" para ver la estrella del Norte y, en lo alto de una pared, colocó representaciones de la Luna en cuarto creciente, Saturno, Marte y Venus.

Marte, Saturno, la Luna y Venus.
La Luna en cuarto creciente era la escultura con la que los visitantes más querían ser fotografiados. Delante de los "cuerpos celestes" se ven las sillas del área del trono.

Lado oscuro

Pero Ed también materializó ideas más desconcertantes, como la llamada "esquina de arrepentimiento".

En una pared, abrió dos espacios con forma de cerillas de fósforo. Por la parte más abultada podía entrar la cabeza de una persona.

Cuando su esposa o los hijos que tuvieran se "portaran mal", el letón los obligaría a quedarse con el cuello ensartado en estas aberturas, como una forma de castigo.

Esquina del arrepentimiento.
Cuando los hipotéticos hijos y esposa de Ed se portaran mal, insertarían sus cabezas en estos agujeros, como forma de castigo.

Este rincón no fue el único aspecto perturbador. Ed escribió un conjunto de textos llamado "Un libro en cada hogar", en los que decía que quería estar con una chica que nunca hubiera salido con ningún otro hombre.

"Apenas una joven adquiere experiencia, empieza a perder la dulzura… tener algo de segunda mano es humillante", escribió Leedskalnin.

También creía que las personas "débiles" no debían votar y las que no podían valerse por sí mismas debían "perecer".

¿Tenía Ed un lado oscuro?

Un artículo de 1966 del periódico Miami News lo describe como "terco, dominante e insoportablemente perfeccionista". Agrega que "Ed era tan inflexible como la roca de coral que era su medio favorito de expresión".

Pero según Paredes, los vecinos del misterioso hombre siempre hablaron bien de él: "La gente que lo conoció decía que era un hombre excéntrico, pero muy bueno. No estaba loco".

Mensaje que dice
Ed reconocía sus propios méritos y en la entrada del castillo escribió "Verás un logro inusual".

El olvido

Agnes nunca volvió con Ed. Después de la mudanza a Homestead, él aparentemente la olvidó.

Al notar que ya no hablaba de ella, Irwin le preguntó si todavía la recordaba. "La dejé en Florida City", le respondió.

Ed murió el 7 de diciembre de 1951 a causa de una uremia. No dejó deudos, pero sí dejó el misterio en torno a su trabajo y a su historia de desamor.

"La gente se preguntaba si de verdad existía Agnes. Yo creo que sí, porque Ed no hubiera podido inspirarse sin ella en su corazón", escribió Irwin.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
Sociedad17 de agosto de 2025

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutEl sábado

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl viernes

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.