Comenzó la intervención de la Cooperativa de Dolavon

Ariel Luna será el interventor de la entidad por 180 días.

Chubut17 de marzo de 2016 Redacción

El interventor de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, Ariel Luna, comenzó a trabajar al frente de la administración de la entidad de servicios públicos, aunque no pudo ingresar a la sede edilicia porque se está aguardando la realización de una pericia de la Policía Federal sobre el lugar del incendio ocurrido semanas atrás.

Luna, que fue designado interventor por la justicia federal, tendrá un mandato de 180 días y hoy fue acompañado por un oficial de Justicia, donde fue notificado que se debía aguardar la realización de la pericia por parte de la fuerza federal, para lo que se debe esperar la llegada de un equipo especializado desde la Capital Federal.

El interventor mantuvo desde esta mañana mismo contacto con diferentes asociados de la entidad, de quienes escuchó propuestas y la problemática de cada uno de ellos, muchos de los cuales se encontraban interesados en poder regularizar la situación ante la institución cooperativa.

La entidad presta servicios a asociados de las localidades de Dolavon, 28 de Julio y el Dique Ameghino.

La imposibilidad de ingresar transitoriamente al edificio de la entidad, producto de las pericias que restan, determinó que la tarea de Luna se haya realizado hoy de manera informal en la vía pública y en las próximas horas, quizás a partir de mañana mismo, se dispondría de un lugar provisorio de atención hasta tanto sea superada esta situación.

Luna manifestó que “específicamente hoy la tarea fue dialogar con los asociados, no es un impedimento poder ingresar a la entidad, porque mayormente ahora hay que realizar un trabajo de campo escuchando a los vecinos y buscando lograr que ellos recuperen la confianza en la Cooperativa “.

“La idea es que participen los vecinos para que formen parte de la vida institucional de la Cooperativa, algo que nunca debió haberse dejado de lado”, señaló el interventor.

En la práctica la intervención decidida por la justicia hacia la Cooperativa de Provisión de Electricidad y otros Servicios Públicos de Dolavon significará llevar adelante un proceso de normalización institucional, que culminará con el llamado a elecciones al término del plazo de 180 días definido por la justicia federal.

El nuevo interventor de la institución cooperativa sostuvo que “respetamos la decisión de la justicia de dar lugar a la pericia por parte de la Policía Federal, aunque haya que esperar un poco más para ingresar al edificio, porque sin dudas ello será para determinar fehacientemente qué fue lo que sucedió el día del siniestro”.

“Mientras tanto seguiré trabajando junto a los vecinos, escuchando sus inquietudes, propuestas y quejas porque hay que reconocer que venimos de un período en el que ellos no la pasaron bien. Por lo tanto ahora lo fundamental es que reconstituir a la entidad como parte de la vida social de los vecinos y las demás instituciones”, concluyó el flamante interventor.

Fuente: LU17

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.