Torres anunció un régimen especial que beneficiará a más de 15 mil contribuyentes de Chubut

La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.

ChubutAyerRedacciónRedacción
IMG-20250827-WA0083

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh) a implementar un Régimen Especial de Regularización Transitoria destinado a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes de la provincia.
 
Se prevé que los beneficios alcancen a cerca de 16.000 contribuyentes, más del 80% de ellos pequeños contribuyentes con deudas menores a un millón de pesos.
 
La medida comenzará a regir el lunes 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre, alcanzando las siguientes obligaciones: deudas en estado administrativo y judicial de los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos, Tasas, Inmobiliario, Ley XXIV N° 17 (Pesca), Multas y Planes de Pago Caducos.
 
“Trabajo comprometido y permanente”
 
Al respecto, Torres señaló que la iniciativa “va a aliviar notablemente la situación de más de 15 mil contribuyentes, y es un paso más dentro del conjunto de medidas que estamos implementando desde el día uno para facilitarle la vida al contribuyente”.
 
El mandatario también destacó que la puesta en marcha de nuevos esquemas bajo la órbita de la ARECh “es el reflejo de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción y ayudar a que los pequeños contribuyentes regularicen sus deudas, con una fuerte baja en los intereses”.
 
Condiciones Generales
 
Según la Resolución N° 0243/25 de la ARECh, firmada por el director ejecutivo Pablo Asnaghi y el subdirector ejecutivo Guillermo Williams, las condiciones establecidas son:
• Deuda administrativa
• Pago único: reducción del 50% de intereses resarcitorios.
• Hasta 6 cuotas: anticipo del 5% de la deuda; reducción del 30% de intereses resarcitorios; reducción del 100% en la tasa de financiación.
• Hasta 12 cuotas: anticipo del 10% de la deuda; reducción del 10% de intereses resarcitorios; reducción del 50% en la tasa de financiación.
• Deuda judicial
• Pago único: reducción del 20% de intereses resarcitorios y 20% de punitorios.
• Hasta 6 cuotas: anticipo del 10% de la deuda; reducción del 10% de intereses resarcitorios y 10% de punitorios; reducción del 100% en la tasa de financiación.
• Hasta 12 cuotas: anticipo del 15% de la deuda; reducción del 50% en la tasa de financiación.
 
Autogestión de deuda
 
La ARECh informó que el plan de pagos se podrá solicitar en la web oficial www.arech.gob.ar con clave fiscal.
 
Como novedad, se lanza la modalidad de “Autogestión”, que permitirá al contribuyente seleccionar directamente en su cuenta corriente la deuda a consolidar en el plan.
 
Los débitos de las cuotas se realizarán en la CBU declarada por el contribuyente, lo que representa una mejora sensible respecto del plan permanente vigente (Resol. N° 390/17 DGR), tanto en la gestión como en los intereses aplicados.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutEl sábado

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
Chubut20 de agosto de 2025

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

Lo más visto
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.