“Queremos construir una ciudad amigable con las mascotas, y que no se conviertan en un problema de salud pública”

Lo dijo el precandidato a intendente de Trelew por Cambiemos, Germán Larmeu, tras mantener un encuentro con las organizaciones protectoras de animales S.O.S Animal y Segunda Oportunidad.

Chubut05 de marzo de 2019Adrián SandlerAdrián Sandler

El precandidato a intendente de Trelew por Cambiemos, Germán Larmeu, continuó con sus encuentros con distintos sectores, en este caso con dos asociaciones protectoras de animales de la ciudad con las que habló sobre la problemática del control sanitario y poblacional de las mascotas, y se abordaron las posibles soluciones que se pueden trabajar desde el municipio.

Acompañado por la precandidata a concejal Daniela Soto Pérez, y por el veterinario Gerardo Merino, parte de su equipo de trabajo, Larmeu mantuvo una charla con las organizaciones S.O.S Animal y Segunda Oportunidad.

“Nosotros, dentro de la planificación que hemos estado elaborando desde hace un tiempo, queremos construir una ciudad amigable, en todo sentido, y esto incluye a las mascotas, que son importantes para muchos vecinos y es necesario integrarlas a la ciudad, con espacios adecuados y específicos”, manifestó Larmeu.

“Debemos hacer que las mascotas no se conviertan en un problema de salud pública por falta de controles poblacionales y veterinarios, y ese es un trabajo arduo que necesariamente requiere de una tarea conjunta con los sectores que se ocupan desde hace tiempo de estos temas, y que son precisamente las protectoras de animales”, indicó el dirigente radical. 

En el encuentro, las integrantes de las asociaciones protectoras dieron a conocer la situación actual de la población animal en la ciudad y el trabajo que realizan de forma particular o en colaboración con el área local de Zoonosis.

En este contexto manifestaron la necesidad de controlar la reproducción de mascotas, los criaderos de ejemplares de raza sin habilitación y las actividades clandestinas, como peleas y carreras de perros; estas últimas dos actividades con prohibiciones reglamentadas por ordenanza municipal.

Además dieron a conocer un proyecto presentado a las autoridades del Concejo Deliberante que permitiría controlar la superpoblación de perros y gatos, a través de castraciones masivas y gratuitas.

Desde este punto de vista, el especialista Gerardo Merino resaltó la importancia de la inminente aprobación del proyecto presentado ante el Concejo y transmitió la idea de hacer un programa de control poblacional canino, donde se vean involucrados los propietarios, la Municipalidad, las Protectoras, el Colegio Veterinario y la Sociedad Rural para mantener la Salud Pública.

De esta manera, además de  llevar adelante acciones, también se enseña la tenencia responsable de mascotas.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.