La Legislatura del Chubut aprobó con el voto de 19 diputados el uso de fondos del bono para pagar sueldos a estatales

Lo hizo en la sesión especial que se concretó este jueves, en un contexto tenso por la presencia de algunos trabajadores estatales en la casa de las leyes, y por las negociaciones extensas antes de que los legisladores se sentaran en el recinto.

Chubut30 de agosto de 2019 Redacción

La Legislatura del Chubut aprobó, en una sesión especial llevada adelante este jueves, el uso de fondos del bono de 650 millones de dólares emitido al inicio de la actual gestión provincial, para el pago de los sueldos restantes de la administración pública correspondientes a julio. A partir de esta aprobación, que permite la utilización de 15 millones de dólares, y con una colocación paralela de Letras por parte de Chubut, los trabajadores estatales terminarán de cobrar julio este viernes. 

La aprobación se hizo por unanimidad de los 19 diputados provinciales presentes en la ocasión, y luego de una tensa tarde en la que trabajadores del Estado fueron hasta la Legislatura, y en la que los propios legisladores llevaron adelante negociaciones hasta último momento para finalmente sentarse en el recinto y dar el aval a la iniciativa que había enviado el Ejecutivo, aunque fue modificada. 

Los diputados que levantaron la mano a favor de la propuesta fueron Blas Meza Evans, Alejandra Marcilla, Gabriela Dufour, Viviana Navarro, Gustavo Fita y Estela Hernández (Bloque Frente para la Victoria), Eduardo Conde, Jacqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni (bloque UCR Cambiemos), Javier Cunha y Leandro Espinosa (Frente de Agrupaciones), Alejandro Albaini, Zulema Andén, Cristina de Luca, Jerónimo García, Adrián López, Roddy Ingram (Chubut Somos Todos), Sergio Bruscoli (Convergencia) y Cecilia Torres Otarola (Juntos por Chubut). 

Al cierre de la sesión, Gabriela Dufour atribuyó las tres horas de demora que tuvo la sesión (prevista para las 17 e iniciada pasadas las 20) a la ausencia de diputados oficialistas a la que calificó de "una burla", ya que "ellos tienen que defender la iniciativa, pero estaban temerosos de que los escracharan, entonces dijimos que hasta que no vinieron los que estaban en la zona no íbamos a empezar". 

En relación con lo aprobado comentó: "La redacción final quedó con dos cambios con respecto a la original. Una, que (el dinero) no va a gastos corrientes, sino específicamente a los gastos de personal, lo que incluye salarios, aportes, jubilatorios y obra social. Y el otro cambio es declarar la condición de grave y extraordinaria en cuanto a la situación financiera". 

Sin embargo advirtió que "en las reuniones previas que tuvimos con los ministros planteamos la necesidad de que el lunes o martes generemos una reunión para hablar con el gobernador sobre cuál es el plan de acción para salir de la crisis, porque esto realmente no soluciona nada".  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.