Provincia depositó los fondos para que este miércoles funcione el TEG en todo Chubut

Lo confirmó el subsecretario de Autotransporte Terrestre del Chubut, Gustavo Pinchulef.

Chubut04 de septiembre de 2019 Redacción

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre dependiente del Ministerio de Gobierno, depositó este martes los fondos destinados al sistema de Transporte Educativo Gratuito (TEG), que permitirá que este miércoles comience a funcionar en toda la provincia. 

Además, se canceló la deuda de dos meses que existía desde el Gobierno Provincial con las empresas de transporte, en carácter de subsidio, para el pago de haberes de los empleados de las mismas, garantizando el servicio en todo el territorio chubutense. 

60 millones de pesos 

Al respecto, el subsecretario de Autotransporte Terrestre del Chubut, Gustavo Pinchulef, contó que “en la mañana de este martes hemos depositado 60 millones de pesos, los cuales son destinados al funcionamiento del Transporte Educativo Gratuito y como subsidio para las empresas del rubro”. 

El funcionario provincial explicó que “ante esta medida, las partidas destinadas al TEG fueron efectuadas de forma urgente, lo que permite que dichos fondos sean visibles para los distintos municipios”.

Ante esto “todos los beneficiarios se deben acercar a los lugares que ya están destinados en donde recibirán el voucher o la carga de la tarjeta, y aclaro esto porque difiere la modalidad en distintos ciudades”, enfatizó el subsecretario. 

A su vez, Gustavo Pinchulef recordó que “todos aquellos que se inscribieron y presentaron la documentación entre febrero y marzo, quedaron dentro de la base de datos, que son los que están recibiendo el beneficio, siendo aproximadamente 36 mil usuarios en toda la provincia”. 

Pago de subsidios 

Asimismo, el funcionario provincial remarcó que “también, este martes, hemos pagado dos meses de subsidio a las empresas de transporte que desde el Gobierno teníamos pendiente, así que los municipios ya deben estar acordando la transferencia de los fondos a las mismas para que ellas estén pagando los sueldos de sus empleados entre el jueves y viernes de esta semana”. 

El subsecretario de Autotransporte Terrestre resaltó que “los costos del sistema de transporte se incrementan todos los días con el aumento del dólar, lo que nos demanda trabajar para poder afrontar la situación día a día y mes a mes”. 

“Tenemos planteado como objetivo para el mes de septiembre tener los recursos que estamos liquidando ahora como para no tener ningún tipo de conflicto por lo menos con el tema de los pagos de los sueldos”, finalizó Pinchulef.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.