Violencia contra docentes en Comodoro: enérgico repudio de Legislatura con duros cuestionamientos a Arcioni

Fue en el marco de la aprobación de un pronunciamiento institucional aprobado en la sesión de este jueves.

Chubut06 de septiembre de 2019 Redacción

Por iniciativa del bloque del PJ-FPV, la Legislatura del Chubut aprobó un  pronunciamiento institucional para “repudiar enérgicamente los hechos de violencia ocurridos en la madrugada del día 4 de setiembre de 2019 en la intersección de las rutas 3 y 26” , cuestionando al respecto al gobernador Arcioni por no adoptar medidas para impedir el enfrentamiento. Asimismo criticaron las manifestaciones del dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila, quien además es titular de Petrominera.

El documento legislativo presentado en la “Hora de Preferencia” por la diputada Alejandra Marcilla (PJ-FPV) expresa el repudio enérgico a todo hecho de violencia que se produzca en las manifestaciones de sectores en conflicto.

Se insta al “Poder Ejecutivo a generar las acciones necesarias para construir consenso y diálogo franco para lograr la paz social que necesita nuestra provincia.  Así como a cumplir con las obligaciones que le imponen, la Constitución y las leyes”.

El documento emitido por la Legislatura alude a “los graves hechos de violencia que se suscitaron en la madrugada del día 4 de setiembre de 2019 en la intersección de las rutas 3 y 26 de la ciudad de Comodoro en los que trabajadores estatales de la provincia fueron agredidos por supuestos trabajadores del sector petrolero”.

“El secretario general de Petroleros Jorge Ávila había expresado horas antes que los trabajadores nucleados en ese gremio ‘iban a pasar por arriba a los manifestantes si no permitían el paso de los trabajadores a los yacimientos’, lo que finalmente sucedió en esa madrugada”.

Se indica que Ávila es, además de secretario general de Petroleros, funcionario provincial designado por el gobernador Arcioni como presidente de Petrominera.

Inacción policial

“Ante las amenazas vertidas por el funcionario, el gobernador Arcioni no tomó medidas que impidan el enfrentamiento que se produjo. La inacción de la Policía del Chubut, apostada en las cercanías del lugar, facilitó los hechos de violencia que se suscitaron”, se cuestiona para señalar que “el Poder Ejecutivo está incumpliendo los acuerdos paritarios que acordara con los trabajadores del Estado”.

“Los trabajadores estatales que se manifestaban en ese lugar y en varios lugares de la provincia no han recibido ninguna respuesta del Poder Ejecutivo a sus reclamos. La comunidad se ha manifestado en apoyo de los trabajadores agredidos. Además, los trabajadores han recibido el apoyo de las centrales de trabajadores: CTA, CGT, CTERA, entre otras, y de diversos gremios de la actividad pública y privada”, se puntualiza.

“Esta Legislatura viene reclamándole al gobernador la toma de decisiones necesarias para recuperar la paz social en la provincia”, se resalta en este pronunciamiento del Poder Legislativo del Chubut que tuvo tratamiento en la sesión ordinaria conducida por el vicepresidente primero en ejercicio de la Presidencia, diputado José Grazzini Agüero (PJ-FPV).

“La responsabilidad es de Arcioni”

Al presentar esta iniciativa del bloque PJ-FPV repudiando hechos de violencia ante manifestaciones de reclamos sociales, la diputada madrynense Alejandra Marcilla criticó duramente la responsabilidad institucional del Gobierno de Arcioni por la situación complicada que tiene Chubut, con protestas masivas de trabajadores que cobran sueldos atrasados, corte de servicios de la obra social estatal y problemáticas de infraestructura sin resolver que afecta la escolaridad chubutense.

Puntualmente sobre los graves hechos violentos registrados en la madrugada del miércoles pasado en las rutas 3 y 26, Marcilla aludió a manifestaciones de desalojo del dirigente petrolero Ávila y recalcó también su carácter de funcionario público por lo que instó a la reflexión respecto de responsabilidades institucionales.

Fita: “No al corte de rutas”

El legislador de extracción sindical Gustavo Fita (PJ-FPV), quien dijo estar en contra de cortes de rutas y quema de cubiertas, apeló a la racionalidad y responsabilidad del Estado Provincial para resolver la grave situación chubutense y sostuvo que es aún mayor la responsabilidad de las dirigencias cuando hay caos en la calle.

Tras cuestionar al ministro Massoni en el sentido de “fogonear conflictos” y no haber actuado la policía para evitar los hechos de desalojo de docentes en aquellas rutas, Fita aludió a “un desgobierno provincial y Arcioni se tiene que hacer cargo de ello”.

También el diputado justicialista criticó por irresponsable al dirigente de ATECh, Santiago Goodman por exigir a diputados la aprobación de ley tributaria y además el legislador no compartió los monólogos y actitud caprichosa del mandatario provincial.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.