Los trabajadores petroleros levantaron el corte de ruta en el cruce de 3 y 26

Así lo dio a conocer tras una asamblea el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila. “Los maestros no son enemigos nuestros, porque a ellos siempre les confiamos lo más sagrado de nuestra familia, que son nuestros hijos”, indicó.

Chubut07 de septiembre de 2019 Redacción

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, mocionó el acatamiento al pedido de finalizar el piquete en el cruce de las rutas 3 y 26, que fue finalmente levantado, en medida consensuada entre su Comisión Directiva y sus pares de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral. El levantamiento fue aprobado por unanimidad de los presentes en la rotonda de ese sector del acceso sur a Comodoro Rivadavia.

Ávila encabezó el acto acompañado por su par de Jerárquicos, José Llugdar; el secretario adjunto de su Sindicato, Carlos Gómez, y miembros de Comisión Directiva y del cuerpo de delegados de la institución que permanecieron en el lugar durante los últimos días.

El dirigente petrolero remarcó que desde su gremio siempre quisieron evitar el conflicto y que “los maestros no son enemigos nuestros, porque a ellos siempre les confiamos lo más sagrado de nuestra familia, que son nuestros hijos”.

“Como gente de democracia, siempre hacemos valer el respetar la Constitución, las leyes. Cuando salió la intimación de Provincia, les dije que creíamos que era el camino para salir de esto, porque acá estamos para defender el trabajo, y es la forma de la que vamos a seguirlo generando riquezas para toda la región, poniendo el hombro en los yacimientos”.

“Loma” les pidió a todos los presentes “que la misma humildad con la que venimos a trabajar al campo, la mostremos al volver a nuestras casas, entregar las rutas y dejar que las autoridades provinciales garanticen el libre tránsito”.

Por otra parte, lamentó que Sarmiento está cumpliendo ya 30 días sin trabajar, y que eso se pueda contemplar también dentro del ámbito democrático, y que “si nos hacen cumplir una Ley, se la hagan cumplir también a los demás, y nuestros compañeros puedan volver a su trabajo”

“Queremos trabajar. Agradecemos a nuestros hermanos jerárquicos que nos acompañaron a rajatabla en esto, pero la responsabilidad nos cayó a nosotros por ser el sindicato más fuerte acá adentro, algo que entendemos y nos hacemos cargo y responsables. Nunca les esquivé a las responsabilidades, por lo tanto todo esto y lo que pase a futuro, es responsabilidad de quien conduce y toma decisiones, que lo hace pensando siempre en la gente”, señaló Ávila.

“A mis trabajadores los voy a defender siempre. Si tengo que dejar todo por ellos lo voy a hacer siempre, y es lo que hice. Eso no me convierte en más ni menos que en el secretario general de este sindicato, por eso les agradezco enormemente que hayan defendido su empleo”, dijo finalmente ante el aplauso generalizado de los asambleístas.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.