Vega: “Es lamentable que se intente buscar algún tipo de solución a los conflictos a través de la quema de edificios públicos”

Así lo manifestó la Ministra de Gobierno, quien además agregó que “en estos momentos estamos haciendo los peritajes correspondientes para tener una minucioso detalle de los daños que se han producido tanto en Casa de Gobierno como en la Legislatura provincial”.

Chubut19 de septiembre de 2019Araceli IbáñezAraceli Ibáñez

La ministra de Gobierno de la Provincia, Mariana Vega, brindó declaraciones sobre la complicada situación en la que han quedado las instalaciones tanto de Casa de Gobierno como de la Legislatura provincial, luego de los ataques vandálicos que sufrieran “de parte de un grupo de inadaptados que no sólo produjeron daños en las estructuras edilicias sino también el robo de algunos elementos de trabajo”. 

Al respecto, la funcionaria provincial manifestó que “la Fiscalía interviniente ha comenzado a realizar relevamientos y ha dictaminado los canales para llevar adelante peritajes técnicos tanto al edificio de Casa de Gobierno como a la Legislatura, para evaluar técnicamente con un equipo interdisciplinario los daños realizados sobre las estructuras, lo cual han sido importantes”. 

En el mismo sentido, la Ministra remarcó que “es lamentable que se intente buscar algún tipo de solución a los conflictos a través de la quema de edificios públicos, porque no lleva a nada y las consecuencias son lamentables”. 

Daños y robos 

“En Casa de Gobierno hay muchas oficinas inutilizadas, hay daños muy importantes, hay que evaluar la estructura del techo del ingreso que ha soportado durante 5 horas el fuego, pero también hubieron robos y faltantes de distintas índole que están siendo analizados como es el caso de monitores LED y han efectuados roturas de vidrios a través de piedras que han afectado equipos de computadora y cámaras de seguridad”, enfatizó la funcionaria. 

A su vez, Vega se refirió en cuanto al funcionamiento de Casa de Gobierno “hay muchas oficinas que no están siendo utilizadas y estamos distribuyendo la gente para seguir cumpliendo con todas las tareas que se desarrollan, reubicándonos o amontonándonos un poco en otras oficinas o utilizando otros espacios para que se podamos continuar trabajando de la forma más normal posible”. 

Legislatura 

En cuanto a la Legislatura provincial, la Ministra de Gobierno explicó que “la situación es muy preocupante y va a llevar más tiempo elaborar el informe técnico, dado que es una estructura muy vieja. La parte histórica que ha permanecido con la remodelación que ha habido en el edificio, ha soportado el fuego durante muchas horas así que hay que evaluar cómo ha sido la afectación de los materiales, porque es una estructura colgante que soporta muchas personas cuando está llena, por eso debemos ser cuidadoso en el análisis”. 

Cuidar los bienes del Estado 

Asimismo, Vega resaltó que “la prioridad, por el momento, es cuidar los bienes del Estado, por ello va a haber guardia policial y vallado hasta que se pueda volver a colocar una puerta, siempre y cuando la estructura del edificio lo permita”. 

Con respecto a los hechos ocurridos durante la madrugada del miércoles, la funcionaria contó que “hubo una avanzada de aproximadamente 100 personas tirando las vallas, y luego unas 40 personas que atacaron el edificio de Casa de Gobierno, en donde produjeron roturas de vidrios en prácticamente la totalidad de las oficinas que dan a la calle Belgrano y Vachina, que genero también piedrazos y destrozos por dentro de las mismas, por eso hoy estamos tratando de limpiar y ponerlas en condiciones para estar operativas”. 

Finalmente, la Ministra de Gobierno expresó que “a causa del fuego han quemado las cámaras de seguridad del ingreso y alrededores del edificio, lo que imposibilita tener registro claro de lo sucedido, pero una de las últimas imágenes que toma es cuando comienzan a arrojar piedras y realizar destrozos de parte de un grupo de personas que están todas encapuchadas, lo cual hace muy difícil que se los pueda identificar”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.