Con gran participación, la UCR de Gaiman realizó charla abierta con candidatos y ex convencionales de otras localidades

Fue este sábado, y estuvo encabezada por el candidato a intendente de la localidad por la UCR, Darío James, junto al presidente del Comité local, Rubén Paira. Participó además el diputado provincial Manuel Pagliaroni.

Chubut29 de septiembre de 2019 Redacción

Con la presencia de ex convencionales constituyentes de distintas localidades, y de candidatos a convencionales que participarán de las elecciones del próximo 27 de octubre, se realizó en Gaiman, con organización del Comité UCR local, una charla abierta a la comunidad con el objetivo de transmitir la importancia del rol de quienes serán los encargados de redactar la primera Carta Orgánica Municipal de la localidad valletana.

El encuentro se llevó adelante con gran concurrencia en el salón ubicado en Abraham Matthews 74, y estuvo encabezado por el candidato a intendente de Gaiman por la UCR, Darío James, junto al presidente del Comité local, Rubén Paira.

Participaron, entre otros, Daniel Garavano, primer candidato a convencional en la lista que acompaña a Darío James; Marisa Conde, ex convencional de Rawson; Emanuel Espinel, ex presidente de la Convención Constituyente de Sarmiento; y Mario Bensimón, abogado especializado en Derecho Constitucional, y ex asesor en la modificación de la Carta Orgánica de Trelew. También estuvo el diputado provincial por la UCR-Cambiemos, Manuel Pagliaroni, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura del Chubut.

Durante las exposiciones, Espinel y Bensimón coincidieron en que la Carta Orgánica cumple un rol clave en el control entre los poderes del Estado, y en dar respuestas a las demandas de la comunidad.

En este sentido, Espinel aconsejó que los convencionales se nutran de los vecinos para llevar adelante un buen documento.

En tanto, Marisa Conde contó la experiencia de Rawson, y dio cuenta de las complicaciones vinculadas a la mala relación entre los convencionales y el Poder Ejecutivo capitalino de ese entonces.

Por su parte, el candidato Garavano agradeció la participación de los ex convencionales y los presentes en general. “Fue una experiencia muy enriquecedora”, dijo sobre la charla de este sábado.

Además de Garavano, los candidatos a convencionales que acompañan a Darío James son, como titulares, Mónica Morris, Jorge Enrique Ferrera, Antonela Vázquez, Mariano Gabriel Sajón y Blanca Pugh; y los suplentes, Javier Osvaldo Faimali, María Cecilia Dipersio, Pablo Ariel Evans y Mirta Alicia López.  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.