“Es fundamental arribar a un acuerdo para recuperar el concepto de normalidad en la provincia”

Lo dijo el diputado provincial de Chubut Somos Todos Jerónimo García luego de participar de la reunión de la Mesa de Concertación este lunes en Rawson.

Chubut30 de septiembre de 2019 Redacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este lunes en Sala de Situación de Casa de Gobierno a diputados provinciales e intendentes. En este marco, el Gobierno Provincial convocará a los gremios docentes para brindarles una propuesta superadora.

Participaron  los ministros de Gobierno, Mariana Vega; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el presidente de la Legislatura provincial, José Grazzini, los diputados de Chubut Somos Todos, Jerónimo García; del Frente Para la Victoria, Blas Meza Evans; del Frente de Agrupaciones, Florencia Papaiani; de Convergencia, Alfredo Di Filippo y de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, además de los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew, Adrián Maderna; de 28 de Julio, Omar Burgoa, el secretario de Trabajo, Andrés Meiszner y el presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán.

Al término del encuentro, el legislador Jerónimo García manifestó que “la reunión fue muy fructífera. Se hizo un análisis de las posibilidades económicas, sobre todo las realizables, en el día de hoy se van a comunicar los responsables del Ejecutivo con las organizaciones gremiales de la educación para convocarlos a un encuentro”.

“Se brindará un cronograma para el tratamiento de la temática del conflicto con el resto de los sindicatos. El Gobernador decidió un pequeño núcleo que tiene representación los intendentes y algunos diputados. Es fundamental arribar a un acuerdo para recuperar el concepto de normalidad en la provincia, la prestación del servicio de educación, de salud y de justicia”, afirmó Jerónimo García.

Asimismo, manifestó que “se convocará a los gremios del espectro docente. Hay un cronograma para el resto de las organizaciones sindicales que se van a ir cumpliendo paulatinamente. Los primeros en recibir la propuesta será el sector educativo y está basado en el mayor esfuerzo que puede hacer la provincia en este momento, donde el costo financiero dispuesto a asumir la provincia está basado y orientado en recuperar y disminuir el costo social”.

Consenso social

En tanto, el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, realizó un “balance positivo” y señaló que “se ha llegado a un marco de diálogo entre el Estado provincial y los que ocupamos cargos electros y somos oposición. Tenemos que construir un consenso social, esto es algo que no es poco, hasta antes del proceso electoral esto no se daba, había un pase de fracturas, hoy veo que en búsqueda de arribar a una resolución de este conflicto”.

“Todo el mundo se ha puesto a la altura de las circunstancias, entre todos, buscar soluciones, varias cabezas piensan más que una”, concluyó Burgoa.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.