El Gobierno afirmó que las operadoras petroleras ratificaron las inversiones en Chubut

Así quedó confirmado este martes luego de la reunión que mantuvo el gobernador Mariano Arcioni con las principales empresas petroleras que operan en la provincia.

Chubut01 de octubre de 2019 Redacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este martes en Casa del Chubut en Buenos Aires, con altos directivos de las principales petroleras que operan en la provincia. Las empresas ratificaron el cumplimiento de los planes de inversión en todo el territorio.

El mandatario provincial encabezó el encuentro con directivos de YPF, Tecpetrol y Capsa, y Pan American Energy. En representación de los trabajadores petroleros asistieron los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, y de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; así como el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá y el diputado provincial Carlos Gómez.

Al respecto, Cerdá precisó que “las reuniones han sido positivas, se está poniendo todo el esfuerzo para terminar el año de la mejor manera en concepto de actividad y en mantenimiento del empleo”.

Cerdá expresó que el Gobierno de la Provincia solicitó un informe de “cómo vamos a terminar el año en concepto de actividad, de equipos e inversiones”, y destacó en esa línea que “en todos los casos las operadoras vienen cumpliendo con las inversiones, e incluso hay algunas que vienen superándolo y eso es muy positivo”.

“Las empresas han ratificado que las inversiones se van a cumplir como estaban pactadas, pese a los perjuicios del Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional que dispuso el congelamiento del precio de los combustibles, el cual modifica todo el escenario en general”, precisó el ministro.

“De acuerdo a lo confirmado por los directivos, todos los equipos de la cuenca van a seguir trabajando”, aseguró Cerdá, y se refirió al caso puntual de un equipo perforador del que “nos ha manifestado la operadora que no estará subiendo por lo menos hasta fin de año”.

Sobre este último, el funcionario provincial indicó que “vamos a trabajar y analizar la situación para que una vez que finalice el decreto, nos sentemos a rever cómo está la situación actual y ver si ese equipo tiene chances de subir”.

Sindicatos y congelamiento

Por otra parte, el ministro de Hidrocarburos también se refirió al rol de los sindicatos petroleros y afirmó que “son la pata fundamental de esta industria: ellos vienen haciendo un esfuerzo grande en esta actividad”.

En este marco, Cerdá señaló que el DNU que congela el precio de los combustibles “nos ha perjudicado a nosotros como Provincia y a la actividad privada en todas las cuestiones financieras, por lo que justamente tenemos que ser inteligentes para no volcar eso en el trabajador”.

Por último, el funcionario explicó que el cumplimiento de las inversiones “es fundamental para que no se caigan los ingresos por regalías, que se vea reflejado en más producción y que al final del camino beneficie a todos”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.