Abrieron preinscripciones al curso de capacitación para las mujeres marineras de Chubut

Podrán realizarse personalmente y online. El plazo se extiende hasta el jueves 31 de octubre.

Sociedad07 de octubre de 2019 Redacción

La Secretaría de Pesca del Chubut, a cargo de Adrián Awstin, abrió las preinscripciones para la capacitación en pesca sustentable que estará destinada exclusivamente a las mujeres marineras de la provincia.

La propuesta se enmarca en el proyecto “Formación de recursos humanos capacitados en pesca responsable en la Provincia del Chubut”, que fue elaborada por la Subsecretaría de Pesca que dirige Paola Ciccarone y aprobado por el Consejo Federal Pesquero (CFP) para su ejecución, en el marco del “Programa de Apoyo a la Formación y Capacitación del Personal de la Pesca” (inc. d, art. 45. Ley 24.922 – Régimen Federal de Pesca).

El principal objetivo del curso es mejorar las prácticas a bordo de los buques y potenciar la participación de mujeres en la actividad pesquera. Para ello, el programa abarca desde conocimientos generales sobre las principales especies de interés comercial, las medidas de administración pesquera y el monitoreo y seguimiento de pesquerías, hasta la profundización de los aspectos específicos de cada una de ellas, sus artes de pesca, la interacción con aves y mamíferos, entre otros muchos apartados.

La capacitación, que tendrá financiamiento y asistencia del CFP, contará con destacados y diversos expositores y especialistas en los temas que se irán abordando.

Preinscripción

Las interesadas en ser parte del curso deberán contar con habilitación de marinera o similar; tener libreta de embarque al día y, acreditar residencia mínima de 2 años en Chubut.

Las preinscripciones podrán realizarse personalmente en Puerto Madryn, en la Delegación del SOMU Puerto Madryn o en Rawson, en la Subsecretaría de Pesca (Secretaría de Pesca del Chubut), ubicada en Avenida Libertad 291 de Rawson, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas.

Además podrán efectuarse vía correo electrónico, remitiendo datos particulares (apellido y nombre, DNI, celular de contacto, fotografía de libreta) a las siguientes direcciones de e-mail: [email protected]; [email protected]  o [email protected].

El plazo para efectivizar la preinscripción se extiende hasta el jueves 31 de este mes, inclusive. Ante cualquier duda o consulta, dirigir mensaje a los correos electrónicos indicados.

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.