PAE acompaña la sexta edición de la Expo Industrial con la presentación de Eduardo “Coco” Oderigo, creador de Los Espartanos

Además de contar con un stand institucional, Pan American Energy (PAE) promoverá diferentes actividades orientadas a la asistencia de las pymes, a través de consultorios especializados.

Sociedad08 de octubre de 2019 Redacción

Acompañando los eventos productivos de la región, Pan American Energy (PAE) acompañará con distintas actividades la “VI edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica 2019” que se llevará adelante en Comodoro Rivadavia del jueves 10 al domingo 13 de octubre.

En esta oportunidad, y además de contar con el tradicional stand institucional, PAE promueve la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, el fundador de Los Espartanos y consultorios especializados para pymes.

Durante la Expo, quienes se acerquen al stand de PAE podrán conocer detalles de la operación en la Cuenca del Golfo San Jorge, interiorizarse sobre los distintos procesos de gestión de proveedores, compras y recursos humanos y descubrir otras iniciativas del compromiso sustentable de la empresa con la región. Los visitantes también podrán disfrutar de juegos y trivias. Asimismo, el grupo local Cocktails Trio brindará un recital el viernes a las 19.

Coco Oderigo y la historia de Los Espartanos

El jueves 10 de octubre a las 19, Eduardo “Coco” Oderigo brindará la charla “No permanecer caído”, basada en la historia de la Fundación Espartanos que el mismo fundó hace más de 13 años, en la Unidad 48 de San Martín, provincia de Buenos Aires. A través del rugby, la espiritualidad y la formación laboral, Oderigo busca la reinserción social de los internos.

Junto a su equipo, inculcan los valores propios del rugby: el respeto, la disciplina, la solidaridad y el sacrificio. Logra, además de la reinserción, reducir en gran medida la reincidencia para aquellos que han practicado rugby.

Eduardo Oderigo es abogado penalista y jugó al rugby en el San Isidro Club desde los 9 hasta los 35 años. Trabajó durante 15 años en Tribunales, juzgando en lo penal y viendo de cerca cómo los presos ingresaban a los penales y las problemáticas familiares que arrastraban. Tras abandonar su trabajo en Tribunales, y de manera circunstancial, conoció una cárcel en profundidad. Ese día surgió la idea de enseñarles a jugar al rugby a los internos y comenzó el proyecto: Fundación Espartanos.

La charla del jueves apuntará a contar su experiencia y aprendizaje con las personas privadas de la libertad, destacando valores como la integración, la superación frente a las adversidades, la solidaridad y la importancia del trabajo en equipo.

Consultorios especializados para pymes

Aquellas pymes locales que requieran algún tipo de asesoramiento y asistencia podrán acercarse a los consultorios especializados que brindarán las consultoras  Management Patagonia y Claridad Empresaria. Algunos de los temas que se abordarán serán:

 1.         Los beneficios de la evaluación de desempeño (jueves de 16 a 21)

 2.        Plan Estratégico (viernes de 16 a 21)

 3.         La oratoria. La habilidad transversal (sábado de 16 a 21)

 4.         Gestión (domingo de 16 a 21)

El líder de Relaciones Institucionales de PAE en Comodoro Rivadavia, Horacio García, destacó la magnitud de este evento y sostuvo: “Estamos muy contentos de poder traer a Coco Oderigo a este evento tan importante para la región. La nutrida agenda que tiene esta exposición demuestra como el trabajo colaborativo entre instituciones puede lograr grandes resultados. Año a año acompañamos esta Expo porque creemos que es importante trabajar por la diversidad económica de la región, donde además del petróleo y del gas se reflejen también otros sectores productivos importantes para el crecimiento de la zona como son el comercio, el turismo y la innovación”.

Las actividades que promueve PAE están dirigidas a toda la comunidad y son libres y gratuitas, aunque algunas pueden tener cupos limitados. Para más información puede ingresar en www.pan-energy.com.ar.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.