Una pesquera de Canadá, interesada en invertir en Chubut

Se trata de Cooke Aquaculture Inc, líder global en el mercado de pescados y mariscos, que mostró interés en los recursos de la provincia.

Chubut29 de octubre de 2019 Redacción

El secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin, se reunió con el presidente de la compañía Cooke Aquaculture Inc, Glenn Cooke, proveniente de Canadá, junto a su equipo de trabajo, con el objetivo de analizar futuras inversiones en Chubut, en materia acuícola y pesquera. 

De la reunión, celebrada en el Hotel Rayentray de Trelew, participaron además el vicepresidente de Procesos Productivos, Jaime Montesinos; el vicepresidente de Acuicultura, Lloyd Purdy y el presidente de Wanchese Argentina, Pedro Böhnsdalen. 

“Nuestro primer encuentro con Cooke fue en el marco de la European Seafood Exposition de Bruselas, momento en el que acordamos su visita a nuestra provincia”, recordó Awstin al tiempo que definió la reunión en territorio local como “importante, en función que nos permite ampliar y diversificar las posibilidades de inversión, permitiendo un crecimiento y avances significativos en materia pesquera y también, en acuicultura, ya que su interés es en esos nichos”. 

“Es una compañía líder a nivel mundial, con inversiones distribuidas en diferentes lugares, con ingresos que superan los 2.000 millones de dólares canadienses y que brinda empleo directo a más de 9 mil personas, con lo cual sería muy bueno tenerla en nuestro mercado”, sostuvo el funcionario provincial. 

Sobre Cooke Aquaculture 

Cooke Aquaculture Inc, es una compañía que nació como una pequeña empresa familiar y logró, con el paso de los años, convertirse en líder global en el mercado de pescados y mariscos. 

Integrada verticalmente y nacida del cultivo de salmón en la provincia de Nueva Brusnwick, Canadá; tiene operadoras en 10 países: Canadá, Estados Unidos, Nicaragua, Honduras, Uruguay, Chile, Argentina,  Escocia, Francia y España.

Actualmente, capturan y cosechan 17 especies entre cultivadas y salvajes, con sus 657 barcos en funcionamiento, que son procesadas en las 25 plantas situadas alrededor del mundo; dando empleo directo a 9.000 personas. 

En términos económicos, la compañía comercializa 453 millones de kilos de productos al año, que llegan a  67 mercados de destino, obteniendo ingresos por alrededor de 2.400 millones de dólares canadienses. 

El compromiso de Cooke es cultivar el océano cuidadosamente y con respeto al medio ambiente, distribuyendo los frutos de su labor a la alimentación de las personas de todo el mundo bajo los más altos estándares de seguridad alimentaria, con alto nivel nutritivo y creando oportunidades para que las comunidades en las que trabajan crezcan y progresen.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.