
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se realizará el 9 y 10 de noviembre en la Finca “La Serena”. Habrá emprendedores, Food Trucks, música en vivo y actividades recreativas. La entrada tendrá un costo de 100 pesos.
Sociedad02 de noviembre de 2019 RedacciónCon el auspicio de la Municipalidad de Trelew y el apoyo de empresas y comercios se realizará, el 9 y 10 de noviembre en la Finca “La Serena”, el “Festival de Sabores”, a beneficio del Hospital Zonal de Trelew.
Este viernes se realizó la presentación en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, con la presencia del organizador, Sergio Iglesias; la presidenta de la Cooperadora del Hospital Zonal, Ana María Chasco, y la directora de Turismo de Trelew, Mónica Montes Roberts.
Sergio Iglesias, organizador del evento, se mostró expectante por la actividad que se desarrollará el próximo fin de semana: “Lo que van encontrar es mucha diversión. Ya tenemos más de 40 stands, entre Food Trucks y emprendedores locales. Va a haber una exhibición de polo para la gente a la que le interese el tema de los caballos, habrá clases libres para todas las edades, así poder tener contacto con los animales.”
“En cuanto a espectáculos musicales, tenemos para todos los gustos, rock nacional, internacional, cumbia, tango y chamamé, lo que representa una variedad importante. Tenemos humoristas y stand up. Incluso armamos para los más chicos un patio interactivo con tres maestras jardineras, con un sistema nuevo para educación que se implementará y se mostrará al público, además de los tradicionales inflables”. Iglesias además comentó que “cada stand va a tener una especialidad distinta, por lo cual no va a ser sólo la tradicional hamburguesa con papas fritas, sino que va a haber pernil, otro stand con mariscos y una variedad muy grande de comidas para elegir.”
En la actividad habrá también tres marcas de cerveza artesanal, expositores de vinos y sidras de la zona, sumando helados tailandeses, lo que es una novedad en la zona.
Fin solidario
Dado que el evento es a beneficio del Hospital Zonal, en la presentación realizada este viernes estuvo la presidenta de la Cooperadora del Hospital Zonal, Ana María Chasco: “Estamos muy contentos con el ofrecimiento que nos hizo Sergio, que se acercó espontáneamente a la Cooperadora a querer trabajar con el Hospital. Todos sabemos de las necesidades que hay y nos pareció muy lindo esto, porque además de ser una fiesta familiar, tiene un fin solidario. Así que invitamos a toda la comunidad para pasar un momento muy lindo y con un fin muy especial”.
Chasco indicó que el dinero recaudado se destinará a “desde la compra de sillas para el materno infantil”, hasta “una campana protectora” para el área de oncología.
Por último, la directora de Turismo de la Municipalidad de Trelew, comentó que en este caso el municipio acompañará con la cuestión “logística, desde ambulancias, Guardia Urbana, Tránsito y toda la cuestión de seguridad” que se pone a disposición de los organizadores, acompañando de esta manera al evento gastronómico.
El “Festival de Sabores” se realizará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre a partir de las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche, con precios accesibles para los menús -entre $150 y $200-, y el valor de la entrada será de $100, exceptuando a los menores de 18 años que no pagarán entrada, por lo que lo hace accesible para toda la familia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.